Con Álvaro Amoretti, director de Quatromanos

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Álvaro Amoretti, director de Quatromanos y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Crees que no hay tanto profesionalismo en las áreas de comunicación tanto de parte de las consultoras como desde los medios de comunicación?
- En Uruguay hay varias consultoras que trabajan de forma seria y profesional. En el caso de Quatromanos, tenemos un equipo de 38 profesionales especializados en diferentes áreas, como diseño y ejecución de estrategias de comunicación, manejo de crisis, entrenamiento de voceros, asuntos públicos, producción de contenidos, comunicación digital, organización integral de eventos y relevamiento informativo. Trabajamos para empresas locales y multinacionales, y varias de las principales consultoras más importantes del mundo nos confían la comunicación de sus clientes y lo hacen porque reconocen el profesionalismo que encuentran en nuestros colaboradores y lo fácil que es trabajar en equipo con nuestra gente.

Por lo demás, nuestra tarea requiere no sólo de un gran profesionalismo, sino de mucho compromiso y pasión por lo que hacemos. Demanda una gran dedicación y una vocación de servicio muy importante, y atender no solamente los requerimientos del cliente sino también el de los comunicadores. Debemos ser siempre un puente entre nuestros clientes y los periodistas, nunca un peaje. Y eso no hay que perderlo nunca de vista.

- ¿Por qué parece que hay ciclos tan marcados de crecimiento y retracción en la industria de las comunicaciones?
- En nuestro país el mercado de la comunicación corporativa no ha dejado de crecer en más de una década. Quatromanos está cumpliendo 25 años en el mercado y, cuando mi socia Silvina Rocha abrió la empresa, sólo había un par de consultoras trabajando en Uruguay. Por fortuna, hoy el mercado ha crecido de manera significativa y hay más de quince empresas de diferente porte ofreciendo diferentes servicios de consultoría en comunicación. Las empresas y organizaciones comprenden cada vez en mayor medida la importancia de profesionalizar su comunicación, y encuentran en el mercado consultoras y profesionales independientes que atienden sus necesidades y demandas. Todo ello redunda en beneficio de un sector que se mantiene en constante crecimiento.

- ¿Por qué hay tanta diferencia entre países en cuanto al modelo de comunicación? Por ejemplo en Uruguay no hay una política tan activa a la hora de comunicar, ¿notás eso desde tu empresa?
- Hasta hace algunos años, a las empresas uruguayas les costaba mucho abrirse y comunicar. El empresario uruguayo prefería encerrarse, no hablar con los medios, no contar lo que hacía o lo que pensaba. Le tenía miedo a los periodistas, a aparecer en una nota, a decir algo que pudiera molestar a alguien o incluso a admitir que le iba bien. Progresivamente eso ha ido cambiando. Cada vez más los empresarios uruguayos entienden la importancia de comunicar, y de hacerlo profesionalmente. De recibir entrenamiento para ser mejores voceros, para comunicar mejor, para vencer sus eventuales temores y para mostrar a las diferentes audiencias lo que hace su empresa, lo que piensa su organización, las formas en que se vincula con la comunidad, etc. Creo que es una tendencia que no va a hacer sino profundizarse.

- ¿No creés que las compañías están aún centradas en la vieja forma de comunicar pensando solo en un mensaje unidireccional realizando gacetillas sin saber qué pasa del otro lado? ¿En qué soluciones está trabajando Quatromanos en este sentido?
- Con frecuencia se incurre en el error de pensar que el trabajo de una consultora en comunicación pasa únicamente por preparar gacetillas o materiales de prensa para un cliente, y enviar ese material a los medios.

Eso es algo del pasado. Hoy en día las empresas y las marcas interactúan de manera constante con las diferentes audiencias. Deben saber en tiempo real qué está pasando en aquellos temas que les interesan, de qué hablan los que se manifiestan en torno a esas cuestiones, de qué se habla en las redes, qué piensan los líderes de opinión y sus stakeholders, y en base a ello diseñar estrategias para comunicar eficazmente sus mensajes, posturas y propuestas a esas diferentes audiencias. Pensar que una consultora se limita a preparar una gacetilla y enviarla a los medios para su difusión es mirar el negocio de la comunicación corporativa de hace una década y no comprender el enorme valor agregado que una agencia de comunicación corporativa puede suponer para un cliente como socio estratégico.

Nosotros tenemos dentro de Quatromanos una redacción propia de periodistas que prepara materiales de prensa pero también informes para nuestros clientes, reportes de seguimiento sobre temas relevantes, perfiles de stakeholders y papers sobre diferentes temas, pero que a la vez realiza un monitoreo para cada cliente de la actividad gubernativa y legislativa y un completo servicio de información en tiempo real de todo aquello que a ese cliente le interesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!