Aplicarían energía atómica en trazabilidad de vinos tannat

La ecuatoriana Geovanna Lucio, oficial nacional de Programas de la División para América Latina del Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de…(seguí, hacé clic en el título)

... Energía Atómica (OIEA), visitó Uruguay entre el 26 y el 30 de mayo. Su objetivo fue conocer de cerca y evaluar los proyectos de cooperación técnica que Uruguay mantiene con el OIEA, tanto aquellos que han cerrado su ejecución, como los que se implementarán en los períodos 2014-2015 y 2016-2017.

Uno de los proyectos nuevos en los que se podría utilizar la energía atómica es el de la trazabilidad de los vinos tannat a través del uso de técnicas nucleares de laboratorio que permitirán análisis específicos. Como evaluación general de su visita, la ecuatoriana aseguró que encuentra “contrapartes e instituciones fortalecidas, con profesionales adecuados, en muchos casos con conocimientos del sistema de cooperación con la agencia”. “Pienso que seguirá siendo muy productiva para el país y para nosotros esta sociedad que existe entre la Agencia Internacional de Energía Atómica y Uruguay”, agregó.
Geovanna Lucio es ingeniera química y cuenta con estudios de posgrado en bioingeniería, alta gerencia y auditoría en ISO 9000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.