Agricultura familiar y ambiente quedaron en la agenda...

Impulsar la agricultura familiar, como importante subsector de la economía local y respetuosa de los recursos naturales, y aunar esfuerzos en pos de un proceso de desarrollo… (seguí, hacé clic en el título)

... sustentable, atendiendo al cuidado del ambiente en un marco de inclusión social, fueron parte de los compromisos asumidos en declaraciones finales por los ministros del sector del sur de América reunidos en Colonia.

La XXVII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que reúne a los ministros del área de la región, finalizó sus deliberaciones con dos declaraciones: Importancia de la Agricultura Familiar y Agricultura y Medio Ambiente. También se analizaron las prioridades en políticas para el sector y en cómo utilizar el suelo para un mejor beneficio.
El encuentro fue encabezado por el anfitrión, ministro interino de Ganadería de Uruguay, Enzo Benech, y por la presidenta temporal del CAS, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, Nemesia Achachollo. Además participaron los ministros de Agricultura Carlos Casamiquela, de Argentina, Carlos Furche, de Chile, y Jorge Gattini, de Paraguay, y el viceministro de Brasil, Gerardo Fontelles.
En la reunión, que se desarrolló entre el jueves y viernes de la semana pasada, se profundizó sobre temas como agricultura familiar, prioridades en políticas agropecuarias, y la importancia del suelo para la agricultura.
En el encuentro ministerial se firmaron dos declaraciones: Declaración sobre La Importancia de la Agricultura Familiar y Declaración sobre Agricultura y Medio Ambiente.
Respecto de la Agricultura Familiar, los Estados se comprometen a respaldar su desarrollo como importante subsector de las economías nacionales, impulsando y fortaleciendo iniciativas vinculadas al mejor uso de los recursos naturales y un acceso a mejores servicios. El reconocimiento de este sector como un tema prioritario en la región y coincide con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas para este 2014, que se celebra el Año Internacional de la Agricultura Familiar.
En la segunda declaración los países miembros se comprometen a continuar trabajando, de manera conjunta, en un proceso de desarrollo sustentable atendiendo al cuidado del medio ambiente en un marco de inclusión social, con principal énfasis en mejorar la eficiencia en el uso de recursos y profundizar la adaptación ante las consecuencias del cambio climático
En esta oportunidad, Achacollo entregó la presidencia del Consejo al chileno Furche.
La presidencia del CAS dura un año y tiene a su cargo la función de convocar y conducir las reuniones del Consejo, ejercer la representación de éste ante los diferentes organismos con los que se mantenga relaciones y orientar la labor de la Secretaría Técnica Administrativa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.