Una necesidad creada por las redes

(Por PIMOD) En los tiempos que corren y en el contexto de las redes sociales, se ha despertado una nueva necesidad en nosotros: mostrar lo que estamos haciendo, comiendo, escuchando, dónde estamos y con quien. Queremos que el resto sepa qué bien lo estamos pasando, la tormenta que se viene, que nos sabemos la canción de moda y qué lindos quedamos con cara de conejito, perrito o con coronas de flores.

Image description

Tal vez sin querer o queriendo, las redes sociales nos han llevado no solamente a detectar esa necesidad, sino también a alimentarla cada día un poco más. Estas plataformas se han empeñado en desarrollar herramientas para que alimenten y a la vez sacien esa nueva necesidad.

¿Se han puesto a pensar cómo sucedió esto?

Facebook comenzó preguntándonos ¿Qué pasa Fulanito?, llevándonos a expresar lo que pensábamos sobre X tema en ese momento, nos empezó a dar la oportunidad de subir fotos de lo que habíamos hecho (fotos que subíamos desde la computadora ya que los smartphones comenzaron a llegar un poquito después), a tener conversaciones con nuestros amigos públicamente de un muro a otro. Luego, con la llegada de los smartphones todo tomó otra dimensión y comenzamos a subir fotos de lo que hacíamos en el momento y es aquí cuando aparece un nuevo protagonista...

¡Instagram! No solo nos dio la posibilidad de subir fotos de donde estábamos y de lo divino o mal que lo estábamos pasando sino que además, nos dio la chance de jugar a los fotógrafos y sacar las mejores fotos. También nos dio la oportunidad de filmar videos... primero de 15 segundos, después de varios segundos, de un segundo o un timelapse. Y es aquí cuando suceden 2 cosas: Facebook compra Instagram por un lado y por el otro Instagram saca 3 herramientas: Layout, Boomerang e Hyperlapse.

Más tarde, llega Snapchat con una propuesta bastante innovadora: mostrarle a nuestros seguidores lo que estamos haciendo en videos o imágenes que tienen una duración máxima de 10 segundos y con el plus de sacarnos selfies o filmarnos con filtros para disfrazar nuestros rostros…

Y así, como de la nada empezaron a surgir plataformas que nos llevaban a transmitir en vivo lo que estamos haciendo: Facebook Live, Periscope (adquirida por Twitter), Meerkat, Live en las stories de Instagram y lo más reciente del momento, que si bien no se ha lanzado, ya está anunciado: Stories en Facebook, para mostrar aún más nuestra vida.

Todo es cada vez un poco más público y todos los días sentimos un poco más la necesidad de mostrar lo que hacemos, pensamos, sentimos. ¿Qué tanto existe nuestra vida privada? Vamos compartiendo intereses, gustos, actividades, datos personales todos los días sin darnos cuenta (y cuánto le sirven a la publicidad y a nosotros para poder dar con anuncios más acertados y menos molestos). Pero de eso se trata, ser parte del mundo de internet o “perdernos” de todo lo que en él sucede. Pero ¿realmente es perdernos? ¿Será que eso nos lleva a ganar otras cosas? Tratemos de hacer un buen balance, busquemos el equilibrio, por más difícil que nos resulte y será un win – win :)

Sofía Del Pino

@sofidelpi (cuenta de Twitter)

Directora de Social Media en PIMOD.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura