¿Qué fue lo primero que compraste por Internet?

El Huffington Post, publicó en su site una infografía que resume la “Evolución de las compras On-line”, con el auspicio de Trustly, web de pagos electrónicos. Su historia es… (seguí, hacé clic en el título)

… más larga de lo que puede parecer; empieza en los primeros años de Internet, luego con el invento del e-commerce de más de 30 años. Los 90 fueron años claves y de un desarrollo exponencial año tras año. En 1994 se vendió la primera pizza a través de internet, de lo cual ya pasaron diez años.
Los últimos datos de comercio electrónico en Uruguay, referentes a 2013, indicaban que unas 170 mil personas compraron por internet en sitios como MercadoLibre, wOow! y Groupon, y unas 630 mil (un 18% de la población) compraron algo alguna vez por Internet. Precio y variedad fueron las principales razones para hacerlo, según sus datos. ¿Te acordás qué fue lo primero que compraste?

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.