Microsoft extiende a Latinoamérica su “Google docs”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasadoMicrosoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Office Web Apps estuvo online el 20 de junio de 2010 para usuarios de EE UU, Canadá y Reino Unido, para luego ser extendido a otros países entre los cuales se contaban España, Israel, México, Filipinas y Tailandia.

Si estás familiarizado con las aplicaciones online de Google, habrás notado que al ingresar a Gmail tenés disponible la pestaña de Docs que permite crear, editar y compartir archivos de texto, planillas de cálculo y presentaciones con “diapositivas” entre otros. Aquí funcionará de manera similar pero al ingresar a Hotmail. Latinoamérica cuenta con 142 millones de personas suscriptas a este legendario webmail, de manera que la potencial masa crítica de usuarios es más que interesante.

Según anunció el mismísimo presidente de Microsoft Latinoamérica, Hernán Rincón, “cuando los usuarios abran su Hotmail podrán crear, editar y compartir documentos de Office en Word, PowerPoint, Excel yOneNote sin tener que pagar por el uso de estos programas”. Cabe aclarar que  Office Web Apps ofrece esos cuatro programas en versiones sencillas que permiten trabajar a todos los miembros de un equipo, independientemente de la versión de Office que usen (o aún si no tienen instalado ese paquete en su máquina) y ya sea que trabajen con un PC o con un Mac, permitiéndole al creador de los documentos compartirlos con sus compañeros de trabajo asignando distintos niveles de acceso a cada uno.

Para apoyar esta aparición en nuestra región habló Gerardo Vera, Director de Soluciones de productividad de Microsoft México quien sostuvo: “El lanzamiento de Office Web en Hotmail refuerza la oferta de servicios en la nube que tiene Microsoft disponible para todo tipo de usuarios. A través de estas herramientas las personas podrán mejorar su productividad gracias a que funcionan como una extensión de nuestra suite de productividad de Office, además les permiten trabajar y colaborar con quien quieran desde cualquier lugar en tiempo real”. Por su parte Rincón agregó: "Somos ahora el área de crecimiento más rápido para la compañía. Seguimos siendo sumamente optimistas sobre América Latina. Hemos triplicado el tamaño del negocio en seis años y ahora vamos a duplicarlo en tres años" (para lo cual deberán crecer a un ritmo de 30% anual). “Argentina, Chile y Colombia figuran entre los países de mayor crecimiento para Microsoft en la región, aunque Brasil y México son los de más ventas debido a la mayor cantidad de población”, dijo el presidente del gigante del software, que ahora nos acerca más la nube y refuerza de esta manera la idea de que para realizar gran parte de nuestras tareas solo necesitamos un dispositivo que se encienda y rápidamente acceda a internet (y que ésta nos ofrezca buena velocidad y ancho de banda, por supuesto).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!