Llega la décima edición de Ciberlunes

Vestimenta, calzado, tecnología y viajes son algunos de los rubros que volverán con importantes descuentos en la décima edición de Ciberlunes, que se realizará desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de junio.

Image description

Organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), la jornada de descuentos en compras por Internet más importante del Uruguay acercará al público una gran diversidad de productos y servicios con destacadas ofertas especiales que podrán ser seleccionadas a través del sitio web.

La iniciativa comercial desarrollada por CEDU desde el año 2014 se ha convertido en la principal actividad del e-Commerce uruguayo. Es similar al tradicional CyberMonday estadounidense, creado en 2005 por Shop.org con el objetivo de incentivar las ventas de productos por la red. En sólo seis años, la campaña en Uruguay ha logrado la adhesión 58 de reconocidas empresas y un tráfico impactante en su página web.

En su edición de junio de 2018 la campaña alcanzó a más de dos millones de personas y generó más de medio millón de visitas a las marcas participantes solo desde www.ciberlunes.uy. Estos sitios alcanzaron un flujo de tráfico de hasta 300% por encima de lo habitual. Se estima que durante la jornada de Ciberlunes las marcas participantes llegan a duplicar y hasta cuadruplicar las entradas en sus sitios webs, comparando el movimiento con el de un lunes normal.

La aceptación de la actividad se ha ido incrementado gracias a la facilidad y seguridad que ofrece el sitio web de compra, que ha sabido amoldarse a los requerimientos de los usuarios. En la actualidad, los cibernautas prefieren sus dispositivos móviles para realizar sus adquisiciones y la iniciativa ha logrado acompañar el fenómeno con una práctica interfaz. En la última edición, el 85% de los usuarios calificó su experiencia de compra online como “muy buena o buena”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.