Despidiendo un entrañable amigo: el diskette

(Por Eduardo M. Aguirre) Marzo de 2011 es la fecha que se ha puesto Sony como límite para producir sus últimos diskettes. ¿El motivo? Como siempre, la caída en sus ventas. Ya se sabe, que la crueldad del mercado no mide los méritos que hayas hecho en tus años de apogeo. Sólo importa tus números hoy. Y mi amigo, el floppy, obviamente ya no vende como antes.

¡Uh... dejan de fabricarse los diskettes!, exclamé. Inmediatamente mi hijo mayor (10 años) que estaba cerca me preguntó: “¿los qué pá?” Tuve que apelar a una cajita de cartón donde por casualidad encontré algunos muy bien guardados desde hace vaya a saber cuánto tiempo. Es lógico, gran parte de los llamados “nativos digitales” ni idea tienen del diskette y de la cantidad de veces que nosotros (los Generación X) lo utilizábamos y a cada momento, hasta no hace muchos años. Cientos de drivers hemos instalado de placas de video, de sonido, de red, de módem/fax. Y el problema que nos generaba por aquellos días perder el bendito floppy con el driver, cuando necesitábamos reinstalar la citada placa. Es que quiero que sepas hijo mío, que antes los archivos necesarios para instalar dispositivos en nuestras computadoras no podíamos bajarlos de internet simplemente porque para nosotros internet no existía. De modo que la posibilidad de poder seguir realizando nuestro trabajo dependía de encontrar el diskette correcto y rogar que con el tiempo que llevaba guardado no se hubiese dañado.
Recuerdo haber instalado un Office, allá por sus tiempos de génesis, utilizando unos 15 diskettes sucesivamente.
Era peligroso dejarlos sobre los parlantes del equipo de música ya que corríamos el riesgo de que el campo magnético de aquellos borrase por completo la información contenida en el floppy (soporte magnético, casualmente).
Claro que aún hoy hay profesores universitarios que siguen pidiendo los trabajos prácticos de sus alumnos en nuestros viejos y queridos diskettes.
Pero, ya lo decía Vox Dei, “todo concluye al fin, nada puede escapar” y el floppy dejará de existir oficialmente en marzo del 2011. En Japón en el año 2000 Sony consiguió vender 47 millones de estos discos, mientras que en 2009 los números de ventas cayeron hasta 8 millones, que igual es sorprendente contando que ya existían alternativas como CDs, DVDs y discos USB y pen drives.
De todos modos no debe dejar de sorprendernos que este medio de almacenamiento de datos sobrevivió tres décadas y uno de los países en los que aún se usa profusamente es la India, y precisamente por ello es que su vida se prolongará hasta 2011.
Igual ya estamos preparando la despedida y epitafios tales como “jamás olvidaremos esa parte de nuestras vidas que almacenaste en tus 1.44 Megabytes”

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.