Cada edad tiene su compu, dice Intel

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) Los amigos de Intel nos acercan una interesante guía para padres, padrinos, tíos, abuelos, sobre qué tipo de computadora conviene comprarle (y regalarle) a un “pequeño demonio” a medida que va creciendo. Desde una de juguete hasta una ultrabook, hay para todos. Para tener en cuenta. 

 

La consigna fundamental de la guía de consejos de Intel es saber para que habrá de usar el niño la computadora que vamos a comprar. Teniendo en claro esto la elección se simplifica considerablemente. Desde el gigante de los microprocesadores, van algunos gráficos ejemplos.

Nivel preescolar: tocar y explorar

Cuando los niños llegan a la edad preescolar desarrollan la necesidad de explorar todo a su alrededor. Por tanto, para esta edad lo más apropiado es la amplia gama de computadoras de juguete disponible en el mercado. Estos dispositivos le ayudan a la coordinación de la vista y las manos, a la vez que estimulan la adquisición temprana del lenguaje, la mejoría de sus habilidades numéricas y las capacidades de reconocimiento.
Las habilidades del teclado requieren destreza y agilidad, lo que les ayuda a relacionar el movimiento de las manos con lo que ven. Estas computadoras también incorporan mandos de voz simples, y por eso, son como sofisticados libros hablantes que les ayudan a estimular su desarrollo cognitivo.

De cinco a ocho años: el ataque de la gente pequeña

Para niños de esta edad, se dispone de una gran variedad de software educativo, que incluye mapas y programas pedagógicos con ejercicios de audio para mejorar las habilidades de lectura y escritura. Para esta edad, las netbooks son la mejor opción. Las netbooks con procesadores Intel Atom están diseñadas para ofrecer una larga duración de batería (característica importante para cualquier dispositivo móvil), al mismo tiempo que brindan un alto desempeño a la hora de navegar en Internet y realizar tareas básicas como escribir o dibujar. Algo fundamental para cuando los chicos comienzan a adentrarse en el mundo virtual…

De nueve a once años: juegos y… ah, sí, la escuela

A esta edad escolar, las tecnologías de la información se integran de manera natural al programa académico, así como la lectura y la escritura. A medida que los niños se desarrollan en esta etapa, el uso de las computadoras se centra rápidamente tanto en la diversión como en objetivos educativos. Pensando en este último objetivo, Intel desarrolló las Classmate PCs – netbooks especialmente diseñadas para el uso escolar de niños de educación inicial y primaria. Se trata de computadoras resistentes y fáciles de usar, integradas con software especialmente pensado para optimizar los procesos de enseñanza. 

De los doce a los catorce años: lo que importa es la velocidad

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!