La “foto” económica con que cierra el 2011 (el PBI se elevó 6%)
Uruguay cerrará el 2011 con un ingreso per cápita de US$ 15.000 anuales y un crecimiento de su economía con valores históricos en un escenario donde logró revertir los bajos niveles de inversión. El ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo anunció que este año el PIB finalizará con un incremento del 6% y estimó en el futuro niveles de crecimiento en el entorno del 4%. Uruguay presenta en la actualidad los más altos niveles de empleo y, a su vez, los menores índices de desocupación (6%). No obstante, uno de los desafíos será mejorar la calificación de los trabajadores, en particular capacitar a los jóvenes y las mujeres que no trabajan, y expandir la innovación y el cambio tecnológico.
Uruguay cerrará el 2011 con un ingreso per cápita de US$ 15.000 anuales y un crecimiento de su economía con valores históricos en un escenario donde logró revertir los bajos niveles de inversión. El ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo anunció que este año el PIB finalizará con un incremento del 6% y estimó en el futuro niveles de crecimiento en el entorno del 4%. Uruguay presenta en la actualidad los más altos niveles de empleo y, a su vez, los menores índices de desocupación (6%). No obstante, uno de los desafíos será mejorar la calificación de los trabajadores, en particular capacitar a los jóvenes y las mujeres que no trabajan, y expandir la innovación y el cambio tecnológico.