¿Querés exportar a Chile, Perú y México? Por lo que cuesta un almuerzo ejecutivo Uruguay XXI te ayuda

Para las empresas que tengan intenciones de salir a vender sus productos o servicios y no tienen muy claro cómo, el instituto de promoción de exportaciones Uruguay XXI organiza unos talleres para ayudarlas por apenas $ 350 (poco más de lo que cuesta un almuerzo ejecutivo en un restaurante céntrico). Las fechas programadas son: Perú: 21 de junio; Chile: 2 de julio; México: 6 de agosto, en el Edificio Uruguay Fomenta (Rincón 518) de 8 a 13.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante el taller se repasarán las características generales de los mercados, bloques comerciales y principales socios posibles, oportunidades comerciales para los productos uruguayos, condiciones de acceso a los principales canales de comercialización,  competencia local y principales competidores por país de procedencia, estrategias comerciales recomendadas para ingresar a esos mercados, y tips para negociar. Los disertantes serán Pablo Santos (Perú), asesor legal de la Cámara de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima; María Antonieta Jara Valderrama (Chile), consultora independiente y ex funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, e Isaura Rodríguez (México), directora de Global Smart Business.
Entre setiembre y noviembre se realizarán visitas comerciales a esos destinos, para lo que se han contratado los servicios de la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio y Servicios de Santiago, y Global Smart Business, los que –de acuerdo a las necesidades de cada empresario- coordinarán agendas personalizadas

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.