¿Querés exportar a Chile, Perú y México? Por lo que cuesta un almuerzo ejecutivo Uruguay XXI te ayuda

Para las empresas que tengan intenciones de salir a vender sus productos o servicios y no tienen muy claro cómo, el instituto de promoción de exportaciones Uruguay XXI organiza unos talleres para ayudarlas por apenas $ 350 (poco más de lo que cuesta un almuerzo ejecutivo en un restaurante céntrico). Las fechas programadas son: Perú: 21 de junio; Chile: 2 de julio; México: 6 de agosto, en el Edificio Uruguay Fomenta (Rincón 518) de 8 a 13.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante el taller se repasarán las características generales de los mercados, bloques comerciales y principales socios posibles, oportunidades comerciales para los productos uruguayos, condiciones de acceso a los principales canales de comercialización,  competencia local y principales competidores por país de procedencia, estrategias comerciales recomendadas para ingresar a esos mercados, y tips para negociar. Los disertantes serán Pablo Santos (Perú), asesor legal de la Cámara de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima; María Antonieta Jara Valderrama (Chile), consultora independiente y ex funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, e Isaura Rodríguez (México), directora de Global Smart Business.
Entre setiembre y noviembre se realizarán visitas comerciales a esos destinos, para lo que se han contratado los servicios de la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio y Servicios de Santiago, y Global Smart Business, los que –de acuerdo a las necesidades de cada empresario- coordinarán agendas personalizadas

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.