Y además…

Mié 14/03/2012

Siete marcas locales viajan a Paraguay con su “franquicia” bajo el brazo

Despacito y tenazmente unas cuantas empresas uruguayas están profesionalizando su sistema de franquicias como forma de crecer, sobre todo fuera de fronteras. Y para mostrar su negocio participan de ferias especializadas, como la que tendrá lugar 28 y 29 de marzo en el hotel Crown Plaza de Asunción, a donde viajarán siete empresas uruguayas. Se trata de la segunda edición de la feria de franquicias de Paraguay (Fyfpy 2012), organizada por la firma Surplus Internacional, la consultora especializada en el tema cuyo cuartel general está en Montevideo.

  • Despacito y tenazmente unas cuantas empresas uruguayas están profesionalizando su sistema de franquicias como forma de crecer, sobre todo fuera de fronteras. Y para mostrar su negocio participan de ferias especializadas, como la que tendrá lugar 28 y 29 de marzo en el hotel Crown Plaza de Asunción, a donde viajarán siete empresas uruguayas. Se trata de la segunda edición de la feria de franquicias de Paraguay (Fyfpy 2012), organizada por la firma Surplus Internacional, la consultora especializada en el tema cuyo cuartel general está en Montevideo.

Mar 13/03/2012

Copa Airlines se sube al programa Mileage Plus (si viajaste por United seguro lo recordás)

La aerolínea Copa Airlines ofrece desde marzo Mileage Plus el programa de viajero frecuente de la red Star Alliance, uno de los más reconocidos en su tipo. Las millas acumuladas a la fecha y el estatus Elite de los anteriores socios OnePass se mantendrán y la inscripción a MileagePlus se realizará de manera automática. La empresa informa también que las tarjetas de crédito de marca compartida OnePass seguirán acumulando millas y beneficios para el programa MileagePlus.

  • La aerolínea Copa Airlines ofrece desde marzo Mileage Plus el programa de viajero frecuente de la red Star Alliance, uno de los más reconocidos en su tipo. Las millas acumuladas a la fecha y el estatus Elite de los anteriores socios OnePass se mantendrán y la inscripción a MileagePlus se realizará de manera automática. La empresa informa también que las tarjetas de crédito de marca compartida OnePass seguirán acumulando millas y beneficios para el programa MileagePlus.

Mar 13/03/2012

En Fundación Zonamérica los arquitectos aprenden de negocios

Fundación Zonamerica organizará una serie de cursos dirigidos a profesionales vinculados a la industria de la construcción de los que también podrán participar estudiantes universitarios avanzados, además de asesores y técnicos del sector. La propuesta educativa, que comienza el 19 de marzo y culmina en noviembre, se desarrollará en el Centro de Capacitación Jacksonville y busca complementar la formación terciaria con elementos prácticos. En total consta de 153 horas y será coordinado por el arquitecto Jorge Durán Martínez.

  • Fundación Zonamerica organizará una serie de cursos dirigidos a profesionales vinculados a la industria de la construcción de los que también podrán participar estudiantes universitarios avanzados, además de asesores y técnicos del sector. La propuesta educativa, que comienza el 19 de marzo y culmina en noviembre, se desarrollará en el Centro de Capacitación Jacksonville y busca complementar la formación terciaria con elementos prácticos. En total consta de 153 horas y será coordinado por el arquitecto Jorge Durán Martínez.

Lun 12/03/2012

A 5 días del lanzamiento del Nuevo iPad ya tenemos las fundas (Proporta y su nueva colección de accesorios)

El sitio web de compras anunció su nueva colección de fundas y accesorios para proteger el nuevo miembro de la familia Apple, The New iPad. Todos los productos de Proporta combinan la protección excepcional con el estilo británico que caracteriza a la marca, la propuesta incluye desde estilos clásicos como la primera funda Ted Baker, hecha a partir de polipiel, hasta las diseñadas con coloridos motivos. Con cualquier diseño los puertos y los controles están siempre accesibles y permiten que el  iPad esté siempre en su lugar de forma segura gracias a su sistema de fijación.
Si ya estás pensando tener en tus manos la nueva versión de la tableta más famosa, Proporta te envía sus productos a tu domicilio a un costo de  US$ 6 si se trata de correo ordinario y US$12 si es por correo certificado.

  • El sitio web de compras anunció su nueva colección de fundas y accesorios para proteger el nuevo miembro de la familia Apple, The New iPad. Todos los productos de Proporta combinan la protección excepcional con el estilo británico que caracteriza a la marca, la propuesta incluye desde estilos clásicos como la primera funda Ted Baker, hecha a partir de polipiel, hasta las diseñadas con coloridos motivos. Con cualquier diseño los puertos y los controles están siempre accesibles y permiten que el  iPad esté siempre en su lugar de forma segura gracias a su sistema de fijación.
    Si ya estás pensando tener en tus manos la nueva versión de la tableta más famosa, Proporta te envía sus productos a tu domicilio a un costo de  US$ 6 si se trata de correo ordinario y US$12 si es por correo certificado.

Lun 12/03/2012

Eso que creías, tampoco es cierto (los Cazadores de Mitos regresan a Discovery Science en la 8ª temporada)

Los tipos que comprobaron que no es cierto que una bala pueda destruir el fuselaje de un avión en vuelo, que un celular encendido pueda provocar la caída de una aeronave, o que se pueda abrir un auto con una pelotita de tenis, vuelven a la carga.
Adam Savage y Jaime Hyneman, dos expertos en efectos especiales que no se detienen ante nada con tal de encontrar la verdad, trabajan junto a sus colegas, Tory, Kari y Grant, en una serie de experimentos que utilizan la ciencia moderna para poner a prueba mitos comunes y leyendas urbanas, en un intento por separar la realidad de la ficción. La nueva temporada llegará a partir del 15 de marzo, todos los jueves a las 21 hs.

  • Los tipos que comprobaron que no es cierto que una bala pueda destruir el fuselaje de un avión en vuelo, que un celular encendido pueda provocar la caída de una aeronave, o que se pueda abrir un auto con una pelotita de tenis, vuelven a la carga.
    Adam Savage y Jaime Hyneman, dos expertos en efectos especiales que no se detienen ante nada con tal de encontrar la verdad, trabajan junto a sus colegas, Tory, Kari y Grant, en una serie de experimentos que utilizan la ciencia moderna para poner a prueba mitos comunes y leyendas urbanas, en un intento por separar la realidad de la ficción. La nueva temporada llegará a partir del 15 de marzo, todos los jueves a las 21 hs.

Vie 09/03/2012

Chandon lanzó Délice para "monopolizar" el mercado argentino del aperitivo y se viene a Uruguay

Fresco y versátil, para tomar solo o con hielo, un producto ideal para tomar en un momento descontracturados. El nuevo Chandon Délice es el lanzamiento más importante de Chandon en los últimos tiempos, y marca el comienzo de una nueva etapa. "Empezamos a producir en Argentina, con pocas botellas porque el propósito era lograr lo que queríamos a nivel producto y ver la reacción del público, pero con la idea de aumentar para luego exportar a distintos mercados como Montevideo, Chile y Europa", nos cuenta Hervé Birnie, director de Chandon Argentina.
La bodega aspira a que esta nueva propuesta se posicione como la segunda opción de Chandon, llegando a nuevos consumidores jóvenes que todavía no tienen “anclado en el consumo del champagne y que toma otro tipo de bebida porque no quieren entrar en los códigos formales de champagne”.

  • Fresco y versátil, para tomar solo o con hielo, un producto ideal para tomar en un momento descontracturados. El nuevo Chandon Délice es el lanzamiento más importante de Chandon en los últimos tiempos, y marca el comienzo de una nueva etapa. "Empezamos a producir en Argentina, con pocas botellas porque el propósito era lograr lo que queríamos a nivel producto y ver la reacción del público, pero con la idea de aumentar para luego exportar a distintos mercados como Montevideo, Chile y Europa", nos cuenta Hervé Birnie, director de Chandon Argentina.
    La bodega aspira a que esta nueva propuesta se posicione como la segunda opción de Chandon, llegando a nuevos consumidores jóvenes que todavía no tienen “anclado en el consumo del champagne y que toma otro tipo de bebida porque no quieren entrar en los códigos formales de champagne”.

Vie 09/03/2012

3 cosas que dejó el Día Internacional de la Mujer... (se viene un enroque en la relación de géneros)

De la parafernalia de noticias, entrevistas y evocaciones que generó ayer el Día Internacional de la Mujer (tema que omitimos adrede), rescatamos 3 tips que nos gustaría compartir con vos:
1) Ayer la marca General Motors presentó -por primera vez en la historia- a una mujer para ocupar el cargo de presidenta y directora ejecutiva de la empresa para Argentina, Uruguay y Paraguay. Su nombre: Isela Costantini (foto).
2) Según un informe especial de Idesa, las mujeres serán el centro de la vida económica, política y social del futuro: son mayoría en el último año de la educación básica y secundaria y dominan la mayoría de las orientaciones científicas y con mejor desempeño (mirá el informe completo).
3) De conjunto, América Latina tiene 3 jefas de Estado: en Argentina (Cristina Fernández), Brasil (Dilma Rousseff), Costa Rica (Laura Chinchilla).

  • De la parafernalia de noticias, entrevistas y evocaciones que generó ayer el Día Internacional de la Mujer (tema que omitimos adrede), rescatamos 3 tips que nos gustaría compartir con vos:
    1) Ayer la marca General Motors presentó -por primera vez en la historia- a una mujer para ocupar el cargo de presidenta y directora ejecutiva de la empresa para Argentina, Uruguay y Paraguay. Su nombre: Isela Costantini (foto).
    2) Según un informe especial de Idesa, las mujeres serán el centro de la vida económica, política y social del futuro: son mayoría en el último año de la educación básica y secundaria y dominan la mayoría de las orientaciones científicas y con mejor desempeño (mirá el informe completo).
    3) De conjunto, América Latina tiene 3 jefas de Estado: en Argentina (Cristina Fernández), Brasil (Dilma Rousseff), Costa Rica (Laura Chinchilla).

Jue 08/03/2012

La prensa internacional ya habla de los problemas que nos genera Argentina

América Economía tituló ayer: Medidas argentinas para proteger su industria deja en riesgo 1.000 empleos en Uruguay. Así refleja el sitio especializado en economía y negocios de todo Latinoamérica cómo las medidas de restricción de importaciones que viene aplicando el secretario de comercio interior argentino, Guillermo Moreno, están afectando distintas industrias de nuestro país. “Las medidas que tomó Argentina para proteger a su industria –y que se notaron en la drástica caída de las exportaciones de febrero– ya están afectando a unos 500 trabajadores uruguayos, entre envíos al seguro de paro y supresión de turnos, y se estima que en 15 días, serán 1.000 los puestos comprometidos, según estimaciones del PIT-CNT”, agrega la nota de AE.

  • América Economía tituló ayer: Medidas argentinas para proteger su industria deja en riesgo 1.000 empleos en Uruguay. Así refleja el sitio especializado en economía y negocios de todo Latinoamérica cómo las medidas de restricción de importaciones que viene aplicando el secretario de comercio interior argentino, Guillermo Moreno, están afectando distintas industrias de nuestro país. “Las medidas que tomó Argentina para proteger a su industria –y que se notaron en la drástica caída de las exportaciones de febrero– ya están afectando a unos 500 trabajadores uruguayos, entre envíos al seguro de paro y supresión de turnos, y se estima que en 15 días, serán 1.000 los puestos comprometidos, según estimaciones del PIT-CNT”, agrega la nota de AE.

Jue 08/03/2012

La Asociación Rural de Uruguay hará otra gran muestra en el primer semestre

“Hoy existe mucha tecnología innovadora asociada al mundo de la alimentación animal y eso es lo que vamos a mostrar, en un espacio para que el productor pueda ir, ver, aprender, comparar y luego decidir”, adelantó Alejandro Carvalho, director de exposiciones de ARU, al anunciar que además de realizar su gran muestra de septiembre (ExpoPrado) este año la entidad realizará también la Expo Melilla que realizará del 12 al 15 de abril y en la cual planea mostrar aspectos vinculados a la tecnología para el sector granjero.
Oficialmente fue bautizada como Primera exposición internacional de demostración en vivo de alimentación animal basada en nuevas tecnologías y el eslogan escogido para distinguirla es: "El campo en vivo".

  • “Hoy existe mucha tecnología innovadora asociada al mundo de la alimentación animal y eso es lo que vamos a mostrar, en un espacio para que el productor pueda ir, ver, aprender, comparar y luego decidir”, adelantó Alejandro Carvalho, director de exposiciones de ARU, al anunciar que además de realizar su gran muestra de septiembre (ExpoPrado) este año la entidad realizará también la Expo Melilla que realizará del 12 al 15 de abril y en la cual planea mostrar aspectos vinculados a la tecnología para el sector granjero.
    Oficialmente fue bautizada como Primera exposición internacional de demostración en vivo de alimentación animal basada en nuevas tecnologías y el eslogan escogido para distinguirla es: "El campo en vivo".

Mié 07/03/2012

BQB te lleva y te trae en el día a Rivera y Salto (desde US$ 39)

Desde el 24 de abril se podrá llegar en 35 minutos a Rivera y en 1 hora a Salto saliendo de Montevideo en los nuevos vuelos de BQB Líneas Aéreas que incluyen servicio a bordo y de equipaje con tarifas que van desde los US$ 39.
La gerente comercial de la aerolínea, Claudia Fuentes, señaló que una de las principales ventajas de este servicio es que “permitirá que el público pueda ir de mañana por negocios y retornar a la tarde” y añadió que “el viaje es ideal para hacer turismo de compras en Rivera por concentrar los freeshops o cruzar fácilmente a Brasil por negocios”. El servicio se realizará  de lunes a viernes.
Además, desde el 1º de abril, todos los miércoles y domingos, BQB retoma su ruta a Foz de Iguazú  con paquetes que van desde U$S 510, más tasas de embarque.

  • Desde el 24 de abril se podrá llegar en 35 minutos a Rivera y en 1 hora a Salto saliendo de Montevideo en los nuevos vuelos de BQB Líneas Aéreas que incluyen servicio a bordo y de equipaje con tarifas que van desde los US$ 39.
    La gerente comercial de la aerolínea, Claudia Fuentes, señaló que una de las principales ventajas de este servicio es que “permitirá que el público pueda ir de mañana por negocios y retornar a la tarde” y añadió que “el viaje es ideal para hacer turismo de compras en Rivera por concentrar los freeshops o cruzar fácilmente a Brasil por negocios”. El servicio se realizará  de lunes a viernes.
    Además, desde el 1º de abril, todos los miércoles y domingos, BQB retoma su ruta a Foz de Iguazú  con paquetes que van desde U$S 510, más tasas de embarque.

Mié 07/03/2012

Un turista, un vino... más de 1000 visitantes recibió la bodega Vinos Finos H. Stagnari (70% brasileros)

Durante el último año la bodega Vinos Finos H. Stagnari recibió más de 1000 turistas, de los cuales un 70% fueron brasileros. Silvina Rosas del Departamento Turístico, nos contó que la bodega pasó de recibir 300 turistas en 2010 a superar el millar el año pasado, quienes a la hora de llevarse sus productos, no todos tienen los mismos gustos. Por ejemplo, los brasileros, prefieren un Tannat viejo o un Cabernet 1 por 1 (es el vino que estuvo entre 10 y 11 meses en roble para que adquiera el sabor de la madera) y si pueden se llevan 3 o 4 botellas, mientras que los americanos prefieren los vinos más dulces como los blancos o los rosados y solo se llevan 1 por las “trancas” en el aeropuerto. Los uruguayos por nuestra parte, estamos cada vez más interesados en saber de vinos y según nos dice Silvina, los grupos que visitan la bodega andan entre los 30 y los 60 años, aunque últimamente parejas de unos 30 se están sumando a los tours que organiza el establecimiento. A partir de 27 dólares por persona, se puede recorrer la bodega, degustar una picada de fiambres y quesos y 4 variedades de vino, todo en casi dos horas.

  • Durante el último año la bodega Vinos Finos H. Stagnari recibió más de 1000 turistas, de los cuales un 70% fueron brasileros. Silvina Rosas del Departamento Turístico, nos contó que la bodega pasó de recibir 300 turistas en 2010 a superar el millar el año pasado, quienes a la hora de llevarse sus productos, no todos tienen los mismos gustos. Por ejemplo, los brasileros, prefieren un Tannat viejo o un Cabernet 1 por 1 (es el vino que estuvo entre 10 y 11 meses en roble para que adquiera el sabor de la madera) y si pueden se llevan 3 o 4 botellas, mientras que los americanos prefieren los vinos más dulces como los blancos o los rosados y solo se llevan 1 por las “trancas” en el aeropuerto. Los uruguayos por nuestra parte, estamos cada vez más interesados en saber de vinos y según nos dice Silvina, los grupos que visitan la bodega andan entre los 30 y los 60 años, aunque últimamente parejas de unos 30 se están sumando a los tours que organiza el establecimiento. A partir de 27 dólares por persona, se puede recorrer la bodega, degustar una picada de fiambres y quesos y 4 variedades de vino, todo en casi dos horas.

Mar 06/03/2012

Mosca vendió un 15% más en 2011 y se prepara para ampliar por tres su local en Tres Cruces

Mosca, la mayor papelería y librería de nuestro país, “pasó raya” al 2011 con un 15% de aumento en las ventas y ya está proyectando cómo acomodará sus más de 30.000 artículos en las nuevas sucursales que abrirá en la ampliación de Tres Cruces y en el Nuevo Centro Shopping que se está construyendo donde en el predio donde estaba Cutcsa.
La empresa de un siglo de vida, llamada en sus comienzos “Librería La Popular”, tiene entre sus proyectos más importantes para este año y el que viene, el de ampliarse en el Shopping Tres Cruces donde piensa triplicar el área que tiene actualmente y abrir una nueva sucursal en Nuevo Centro Shopping, según nos dijo Virginia Menta, quien se desempeña en el área de Cuentas a Pagar.

  • Mosca, la mayor papelería y librería de nuestro país, “pasó raya” al 2011 con un 15% de aumento en las ventas y ya está proyectando cómo acomodará sus más de 30.000 artículos en las nuevas sucursales que abrirá en la ampliación de Tres Cruces y en el Nuevo Centro Shopping que se está construyendo donde en el predio donde estaba Cutcsa.
    La empresa de un siglo de vida, llamada en sus comienzos “Librería La Popular”, tiene entre sus proyectos más importantes para este año y el que viene, el de ampliarse en el Shopping Tres Cruces donde piensa triplicar el área que tiene actualmente y abrir una nueva sucursal en Nuevo Centro Shopping, según nos dijo Virginia Menta, quien se desempeña en el área de Cuentas a Pagar.

Mar 06/03/2012

Gerdau alcanzó un record histórico de ventas con más de 19 millones de toneladas

Gerdau, una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo, terminó el 2011 con un récord histórico de ventas físicas con 19,2 millones de toneladas, impulsado por el aumento en la demanda de aceros largos, principalmente en los mercados de la construcción civil y de la industria. El volumen de ventas alcanzado este periodo representa el 10% de crecimiento sobre el desempeño comercial del año anterior.
"En el año en el que cumplimos 110 años de historia, consolidamos una gestión profundamente comprometida con la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestros negocios. Nuestro desafío para 2012 es la continua mejora de los resultados financieros y, para eso, seguiremos invirtiendo cada vez más para mantener la preferencia de nuestros clientes, además de buscar la reducción de los costos, especialmente de las materias primas de nuestros negocios", afirmó el director presidente (CEO) de Gerdau, André B. Gerdau Johannpeter.

  • Gerdau, una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo, terminó el 2011 con un récord histórico de ventas físicas con 19,2 millones de toneladas, impulsado por el aumento en la demanda de aceros largos, principalmente en los mercados de la construcción civil y de la industria. El volumen de ventas alcanzado este periodo representa el 10% de crecimiento sobre el desempeño comercial del año anterior.
    "En el año en el que cumplimos 110 años de historia, consolidamos una gestión profundamente comprometida con la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestros negocios. Nuestro desafío para 2012 es la continua mejora de los resultados financieros y, para eso, seguiremos invirtiendo cada vez más para mantener la preferencia de nuestros clientes, además de buscar la reducción de los costos, especialmente de las materias primas de nuestros negocios", afirmó el director presidente (CEO) de Gerdau, André B. Gerdau Johannpeter.