De paraíso fiscal a país para invertir… Uruguay “je t’aime” en la era post Sarkozy

Uruguay captó el interés de inversores franceses tras la participación de la delegación oficial en el Congreso Mundial de la Carne realizado en Paris. El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman habría seducido a empresarios galos sobre las oportunidades de inversión en Uruguay en un encuentro con la Federación de Cámaras Empresariales Francesas (Medef , por su sigla en francés). Durante la reunión, celebrada el jueves, Kreimerman realizó una presentación sobre Uruguay y se reunió con el director ejecutivo de la Medef, Philippe Gautier.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La recepción de la delegación uruguaya –integrada también por el embajador en Francia, Omar Mesa, y la directora para Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Teresa Ayala- fue “excelente”, en palabras del secretario de Estado. Las empresas que asistieron al evento pertenecían a diversos sectores de la economía, incluyendo las industrias vinculadas a la energía (gas, electricidad, petróleo), naval, química, agroalimentaria, de sistemas de información e infraestructura, entre otras. Algunas de esas empresas ya conocían Uruguay y se acercaron para realizar preguntas puntuales, con el objetivo de invertir en nuestro país. Otras demostraron su interés luego de escuchar la presentación de Kreimerman. En tanto, el grupo Cahors, que ya está presente en Uruguay con una planta en Progreso (Canelones) sumó para la “chacra” dando testimonio de su experiencia en el país. Asimismo surgieron propuestas concretas de inversión desde la industria de construcción de casas, la eléctrica y las que ofrecen servicios para el sector petrolero. En las próximas semanas algunos de estos empresarios llegarán al país para profundizar su interés.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.