De paraíso fiscal a país para invertir… Uruguay “je t’aime” en la era post Sarkozy

Uruguay captó el interés de inversores franceses tras la participación de la delegación oficial en el Congreso Mundial de la Carne realizado en Paris. El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman habría seducido a empresarios galos sobre las oportunidades de inversión en Uruguay en un encuentro con la Federación de Cámaras Empresariales Francesas (Medef , por su sigla en francés). Durante la reunión, celebrada el jueves, Kreimerman realizó una presentación sobre Uruguay y se reunió con el director ejecutivo de la Medef, Philippe Gautier.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La recepción de la delegación uruguaya –integrada también por el embajador en Francia, Omar Mesa, y la directora para Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Teresa Ayala- fue “excelente”, en palabras del secretario de Estado. Las empresas que asistieron al evento pertenecían a diversos sectores de la economía, incluyendo las industrias vinculadas a la energía (gas, electricidad, petróleo), naval, química, agroalimentaria, de sistemas de información e infraestructura, entre otras. Algunas de esas empresas ya conocían Uruguay y se acercaron para realizar preguntas puntuales, con el objetivo de invertir en nuestro país. Otras demostraron su interés luego de escuchar la presentación de Kreimerman. En tanto, el grupo Cahors, que ya está presente en Uruguay con una planta en Progreso (Canelones) sumó para la “chacra” dando testimonio de su experiencia en el país. Asimismo surgieron propuestas concretas de inversión desde la industria de construcción de casas, la eléctrica y las que ofrecen servicios para el sector petrolero. En las próximas semanas algunos de estos empresarios llegarán al país para profundizar su interés.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.