Y además…

Lun 10/06/2013

Liberan fondos para producción de cine nacional. Se adjudicarán dos premios de $ 2,4 millones y dos de $ 1,2 millones

El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA - Uruguay) convoca a concurso para seleccionar cuatro proyectos unitarios de producción audiovisual. En la edición número 18 de este concurso serán adjudicados dos premios de $ 2,4 millones cada uno y otros dos de $ 1,2 millones en el rubro documentales. Podrán participar proyectos de ficción con una duración mínima de 70 minutos y proyectos de documentales con extensión mínima de 45 minutos, finalizados en HD o superior. Se habilita la presentación de proyectos de ficción a realizarse con técnicas de animación; cada participante podrá presentar más de un proyecto. Los proyectos deberán presentarse hasta las 16.30 del 1º de julio de 2013. Las inscripciones serán on line a través del sitio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA - Uruguay) convoca a concurso para seleccionar cuatro proyectos unitarios de producción audiovisual. En la edición número 18 de este concurso serán adjudicados dos premios de $ 2,4 millones cada uno y otros dos de $ 1,2 millones en el rubro documentales. Podrán participar proyectos de ficción con una duración mínima de 70 minutos y proyectos de documentales con extensión mínima de 45 minutos, finalizados en HD o superior. Se habilita la presentación de proyectos de ficción a realizarse con técnicas de animación; cada participante podrá presentar más de un proyecto. Los proyectos deberán presentarse hasta las 16.30 del 1º de julio de 2013. Las inscripciones serán on line a través del sitio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 07/06/2013

Mi primer “casco”. Constructora Ebital busca “talentos” para pasantías remuneradas

Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
     

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 06/06/2013

Fundación Telefónica invita a “arremolinarse” contra el trabajo infantil (en Uruguay hay casi 92 mil menores que trabajan)

La semana que viene (el miércoles 12) se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene por objeto denunciar la situación de 215 millones de niños en todo el mundo. Esta iniciativa es apoyada en Uruguay por Fundación Telefónica que impulsa una campaña de sensibilización al respecto. Desde 2005, a través de su programa Proniño ha contribuido a evitar que 12.934 niños en Uruguay fueran víctimas de trabajo infantil. En nuestro país, se estima que hay casi 92 mil niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años que trabajan.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

  • La semana que viene (el miércoles 12) se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene por objeto denunciar la situación de 215 millones de niños en todo el mundo. Esta iniciativa es apoyada en Uruguay por Fundación Telefónica que impulsa una campaña de sensibilización al respecto. Desde 2005, a través de su programa Proniño ha contribuido a evitar que 12.934 niños en Uruguay fueran víctimas de trabajo infantil. En nuestro país, se estima que hay casi 92 mil niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años que trabajan.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Jue 06/06/2013

En un año, la Universidad Católica ahorró 47.500 hojas de papel, equivalente al CO2 que emiten 40 autos en un día

Con los procesos de llamado y designación docente, en 2012 la Universidad Católica del Uruguay decidió apostar a la gestión electrónica de sus documentos de la mano de la herramienta Integradoc. En lo que va del proyecto, la Universidad logró ahorrar 47.500 hojas, el equivalente a 237 kilos de papel, evitó el consumo de los 3.500 litros de agua implicados en la producción de esa cantidad de papel y se dejó de enviar a la atmósfera el dióxido de carbono equivalente a lo que emiten 40 autos en un día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con los procesos de llamado y designación docente, en 2012 la Universidad Católica del Uruguay decidió apostar a la gestión electrónica de sus documentos de la mano de la herramienta Integradoc. En lo que va del proyecto, la Universidad logró ahorrar 47.500 hojas, el equivalente a 237 kilos de papel, evitó el consumo de los 3.500 litros de agua implicados en la producción de esa cantidad de papel y se dejó de enviar a la atmósfera el dióxido de carbono equivalente a lo que emiten 40 autos en un día.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 06/06/2013

Así no hay contenedor que aguante. Cada montevideano desecha cerca de 600 kilos de residuos al año

Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo sigue teniendo en el debe el tema de la limpieza. Es que la ciudad ya no se banca los desechos que generamos los montevideanos que son cada vez mayores (e inversamente proporcionales a la cultura de desecharlos donde corresponde). Según los datos disponibles en el Observatorio de la IMM correspondientes a 2010, cada montevideano genera por año 584 kilos de residuos, más del doble de lo que se generaba en 2000. Si sumamos los desechos del millón y medio de habitantes, la cifra suma 2.481 toneladas por día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo sigue teniendo en el debe el tema de la limpieza. Es que la ciudad ya no se banca los desechos que generamos los montevideanos que son cada vez mayores (e inversamente proporcionales a la cultura de desecharlos donde corresponde). Según los datos disponibles en el Observatorio de la IMM correspondientes a 2010, cada montevideano genera por año 584 kilos de residuos, más del doble de lo que se generaba en 2000. Si sumamos los desechos del millón y medio de habitantes, la cifra suma 2.481 toneladas por día.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 05/06/2013

Se viene un nuevo TEDx Montevideo, esta vez enfocado hacia los jóvenes y con 2.000 lugares disponibles

Hace cuatro años llegaba a Uruguay y particularmente a Montevideo, el estilo TEDx, una serie de charlas nucleadas en un evento, cuyo principal objetivo es movilizar de alguna manera a los participantes, a través de ideas inspiradoras de expositores locales. Y este año vuelven al ruedo pero con un enfoque diferente. Los organizadores están hoy abocados al cuarto evento que se realizará el 27 de agosto y estará enfocado en los jóvenes bajo la denominación TEDxJoven@Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hace cuatro años llegaba a Uruguay y particularmente a Montevideo, el estilo TEDx, una serie de charlas nucleadas en un evento, cuyo principal objetivo es movilizar de alguna manera a los participantes, a través de ideas inspiradoras de expositores locales. Y este año vuelven al ruedo pero con un enfoque diferente. Los organizadores están hoy abocados al cuarto evento que se realizará el 27 de agosto y estará enfocado en los jóvenes bajo la denominación TEDxJoven@Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 05/06/2013

Con Chile, Estados Unidos empieza a flexibilizar el ingreso de sudamericanos. ¿Se viene la exención a Uruguay?

El secretario de Estado John Kerry, le entregó un sobre manila al presidente Piñera, de vista por Estados Unidos, conteniendo un documento en el que el gobierno de Obama, nomina a Chile como postulante a incorporarse a la lista de 37 países exentos de visado. La delegación que está en la Casa Blanca revisará los requisitos legales en Santiago y se estima que el sistema quede listo para funcionar en unos ocho meses. Uruguay integra, junto a Croacia, Argentina, Brasil y Chile, los países que están en negociaciones para obtener la exención.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El secretario de Estado John Kerry, le entregó un sobre manila al presidente Piñera, de vista por Estados Unidos, conteniendo un documento en el que el gobierno de Obama, nomina a Chile como postulante a incorporarse a la lista de 37 países exentos de visado. La delegación que está en la Casa Blanca revisará los requisitos legales en Santiago y se estima que el sistema quede listo para funcionar en unos ocho meses. Uruguay integra, junto a Croacia, Argentina, Brasil y Chile, los países que están en negociaciones para obtener la exención.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 04/06/2013

Los Grobo venden el 80% de la brasileña Ceagro a los japoneses de Mitsubishi en US$ 495 millones

Mitsubishi Corp. aumentará su participación en la compañía brasileña Ceagro (controlada por el holding Los Grobo) quedándose con el 80% de concretarse la operación valuada en unos US$ 495 millones. Esto permitiría a la firma japonesa vender en mercados asiáticos granos producidos por Ceagro en Brasil y Uruguay, medida que además ayudará a estabilizar el suministro en Japón. Según el diario Nikkei, Mitsubishi -que maneja más de 10 millones de toneladas de granos por año y compró el 20% de Ceagro en 2012- apunta a duplicar su cosecha para el 2020.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Mitsubishi Corp. aumentará su participación en la compañía brasileña Ceagro (controlada por el holding Los Grobo) quedándose con el 80% de concretarse la operación valuada en unos US$ 495 millones. Esto permitiría a la firma japonesa vender en mercados asiáticos granos producidos por Ceagro en Brasil y Uruguay, medida que además ayudará a estabilizar el suministro en Japón. Según el diario Nikkei, Mitsubishi -que maneja más de 10 millones de toneladas de granos por año y compró el 20% de Ceagro en 2012- apunta a duplicar su cosecha para el 2020.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 04/06/2013

A las 100 mil copias anuales del Almanaque del BSE se le suma “el otro almanaque”

El almanaque del Banco de Seguros del Estado debe ser una de las publicaciones con más tiraje del país. Cada año se imprimen unos 100 mil ejemplares en papel de este clásico con contenidos prácticos, técnicos, y culturales súper interesantes que van desde cómo hacer un horno de barro hasta la época ideal para plantar tomates. Y ahora se suma el “otro almanaque” una iniciativa surgida de un concurso de proyectos entre funcionarios, que permitirá leerlo en Braille, a personas con baja o nula visión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El almanaque del Banco de Seguros del Estado debe ser una de las publicaciones con más tiraje del país. Cada año se imprimen unos 100 mil ejemplares en papel de este clásico con contenidos prácticos, técnicos, y culturales súper interesantes que van desde cómo hacer un horno de barro hasta la época ideal para plantar tomates. Y ahora se suma el “otro almanaque” una iniciativa surgida de un concurso de proyectos entre funcionarios, que permitirá leerlo en Braille, a personas con baja o nula visión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 03/06/2013

La Dirección del Conglomerado de Turismo de Montevideo irá por un centro de convenciones

El miércoles pasado, la Comisión Directiva del Conglomerado de Turismo de Montevideo eligió un nuevo presidente, luego de la renuncia del Cr. Federico Celsi, director de Facal, que ocupaba el cargo desde los inicios de la organización. El “guante” fue recogido por Jorge Erramouspe, director de la firma Remisat, que integra la Mesa de Transporte Terrestre de la asociación. Al asumir, el nuevo presidente destacó la importancia de la labor realizada por el Conglomerado bajo la presidencia de su antecesor, y adelantó que “habrá que redoblar los esfuerzos para cumplir con los objetivos fundacionales planteados”. Entre las prioridades figura el desarrollo del Bureau de Congresos y Convenciones y la obtención de un predio ferial para la ciudad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El miércoles pasado, la Comisión Directiva del Conglomerado de Turismo de Montevideo eligió un nuevo presidente, luego de la renuncia del Cr. Federico Celsi, director de Facal, que ocupaba el cargo desde los inicios de la organización. El “guante” fue recogido por Jorge Erramouspe, director de la firma Remisat, que integra la Mesa de Transporte Terrestre de la asociación. Al asumir, el nuevo presidente destacó la importancia de la labor realizada por el Conglomerado bajo la presidencia de su antecesor, y adelantó que “habrá que redoblar los esfuerzos para cumplir con los objetivos fundacionales planteados”. Entre las prioridades figura el desarrollo del Bureau de Congresos y Convenciones y la obtención de un predio ferial para la ciudad.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 03/06/2013

Costa Urbana quiere llegar a los 70 mil fans de Facebook. Si lo ayudás, participás de su sorteo

El centro comercial de Ciudad de la Costa invita seguir su página e ingresar a una aplicación en la que se deben identificar distintos sectores del mall a partir de fotografías. Cuando se alcancen los 70.000 fans, quienes hayan utilizado la aplicación tendrán la posibilidad de ganar cenas o almuerzos para dos personas, entradas de cine dobles y, como premio final, un Vale Obsequio de $ 5.000. Además, los clientes que visiten el shopping en los próximos días se sorprenderán con una gran mano de “Me gusta” instalada en el Nivel 1-Norte , junto a la cual se podrán fotografiar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El centro comercial de Ciudad de la Costa invita seguir su página e ingresar a una aplicación en la que se deben identificar distintos sectores del mall a partir de fotografías. Cuando se alcancen los 70.000 fans, quienes hayan utilizado la aplicación tendrán la posibilidad de ganar cenas o almuerzos para dos personas, entradas de cine dobles y, como premio final, un Vale Obsequio de $ 5.000. Además, los clientes que visiten el shopping en los próximos días se sorprenderán con una gran mano de “Me gusta” instalada en el Nivel 1-Norte , junto a la cual se podrán fotografiar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Porque un día podés estar del otro lado. Dar es Recibir conecta donadores con organizaciones

El portal Dar es Recibir anuncia que comenzó su segunda campaña de invierno e invita a colaborar a todos los uruguayos donando frazadas, camperas, calzado, y todo lo que pueda ayudar a los que más lo necesitan antes de que empiece el frío cruel. La campaña se extenderá hasta fines de julio y para participar sólo hay que ingresar al sitio, elegir la organización más cercana y contactarte para hacerles llegar lo que tenés para donar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El portal Dar es Recibir anuncia que comenzó su segunda campaña de invierno e invita a colaborar a todos los uruguayos donando frazadas, camperas, calzado, y todo lo que pueda ayudar a los que más lo necesitan antes de que empiece el frío cruel. La campaña se extenderá hasta fines de julio y para participar sólo hay que ingresar al sitio, elegir la organización más cercana y contactarte para hacerles llegar lo que tenés para donar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Indian Emporium llega a la Unión. En todo el país, la tienda suma 20 sucursales

La tienda Indian Emporium inauguró recientemente un nuevo local, ubicado en 8 de Octubre y Comercio. El espacio comparte características con la sucursal de la calle Gorlero de Punta del Este, al combinar una decoración basada en colores vibrantes con un mobiliario fabricado a partir de materiales como madera y acero inoxidable. El resultado es una ambientación muy moderna y atractiva que prioriza el lucimiento de las prendas. A la hora de diseñar el local, el énfasis se puso en la iluminación y en la distribución de los artículos, estableciendo sectores diferenciados y exclusivos para corsetería, accesorios, prendas básicas y calzado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La tienda Indian Emporium inauguró recientemente un nuevo local, ubicado en 8 de Octubre y Comercio. El espacio comparte características con la sucursal de la calle Gorlero de Punta del Este, al combinar una decoración basada en colores vibrantes con un mobiliario fabricado a partir de materiales como madera y acero inoxidable. El resultado es una ambientación muy moderna y atractiva que prioriza el lucimiento de las prendas. A la hora de diseñar el local, el énfasis se puso en la iluminación y en la distribución de los artículos, estableciendo sectores diferenciados y exclusivos para corsetería, accesorios, prendas básicas y calzado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título