Subway factura 20% más por local. La cadena consume seis toneladas mensuales de vegetales

En 2013 la cadena de restaurantes Subway pisó el acelerador, abrió más locales lo que le permitió incrementar su facturación más de un 20% en el país, en promedio, por local. Esto implica también un aumento en sus compras. Por ejemplo, sus nueve locales consumen algo más de seis toneladas de vegetales por mes. Según el manager de la marca para Sudamérica, Álvaro Banchero, el sub preferido de los uruguayos es el de Pollo Teriyaki, presentado en pan de queso y orégano. Hace una semana, la cadena lanzó el nuevo sándwich Premium, con Pollo y Queso Camembert Talar, que según Banchero, viene siendo evaluado positivamente por los consumidores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Todos los franquiciados y “artistas del sándwich”, que atienden a los clientes en los locales, deben capacitarse sobre seguridad alimenticia, mercadeo en línea, procesos de horneado, entre otros. “Para Subway es de suma importancia la educación de sus artistas del sándwich. Para ello, disponemos de la Universidad de Subway online, donde todos los empleados tienen acceso a más de cien cursos gratuitos de capacitación. Dieciocho de éstos son obligatorios para poder empezar a trabajar”, explica.
Subway tiene el sistema de franquicia y modelo de negocios más reconocido del mundo. En Uruguay, dispone de un programa de leasing que ayuda a reducir la inversión inicial para los franquiciados.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.