Banque Privée Edmond de Rothschild confirma oficialmente que no se va de Uruguay

La entidad financiera suiza Banque Privée Edmond de Rothschild S.A., emitió un comunicado en el que expresa que mantendrá su representación en Uruguay. Según afirmó el máximo responsable de la institución en el país, Marcelo Mecchi “el banco ha estado representado en Uruguay por más de 30 años y no se evaluó en ningún momento cerrar la representación”. También se señala que en el marco de un nuevo plan estratégico que lleva adelante el grupo, la representación en Uruguay quedará bajo la tutela de Javier Sáez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La comunicación oficial responde a versiones de prensa que mencionaban un “achique” de la institución que opera en el mercado financiero uruguayo desde 1995, registrado en el BCU como Representante de Instituciones Financieras Constituidas en el Exterior. Pero no se refiere a una posible reducción de personal aduciendo altos costos laborales.
El comunicado de la empresa expresa que “Sáez ha trabajado en Representación B.P. Edmond de Rothschild S.A. en Uruguay por más de 10 años y ha sido parte importante en el desarrollo de la operativa del banco a nivel local”, comentó Mecchi, quien continuará supervisando la oficina desde Ginebra.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.