Y además…

Jue 27/06/2013

En cinco años se multiplicaron por casi 4 los “piedrólares” (pasaron de US$ 6,3 a US$ 22 millones)

Las exportaciones de piedras preciosas y semipreciosas de Uruguay aumentaron, de US$ 6,3 millones de dólares en 2008 a US$ 22 millones en 2012, de acuerdo a los datos relevado por el último informe de Uruguay XXI. En volumen, se colocaron 20.481 toneladas de piedras semipreciosas, de una producción total de 25.665 toneladas. El 75 % de las exportaciones uruguayas tienen como destino China, mientras que el 10,6 % es captado por Brasil. El saldo comercial en estos productos es, históricamente, superavitario.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Las exportaciones de piedras preciosas y semipreciosas de Uruguay aumentaron, de US$ 6,3 millones de dólares en 2008 a US$ 22 millones en 2012, de acuerdo a los datos relevado por el último informe de Uruguay XXI. En volumen, se colocaron 20.481 toneladas de piedras semipreciosas, de una producción total de 25.665 toneladas. El 75 % de las exportaciones uruguayas tienen como destino China, mientras que el 10,6 % es captado por Brasil. El saldo comercial en estos productos es, históricamente, superavitario.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Renuncia fiscal (y comercial) para atraer turistas: IVA cero en hoteles y exoneraciones para pago con tarjeta en restaurantes

En julio, aunque desfasadas de los países vecinos, habrá otra minizafra turística, y el sector se pone a tiro. El Ministerio de Turismo y Deporte, los hoteleros y el sector gastronómico, apuestan a atraer visitantes de la región para lo cual se extendieron los beneficios de exoneración fiscal en restaurantes para el uso de tarjetas de crédito, emitidas en el exterior, hasta el 31 de julio, sumado al IVA cero aplicado en hotelería a los turistas extranjeros que llegan al país. Pero también hay estímulos para que los uruguayos tomen sus vacaciones en Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • En julio, aunque desfasadas de los países vecinos, habrá otra minizafra turística, y el sector se pone a tiro. El Ministerio de Turismo y Deporte, los hoteleros y el sector gastronómico, apuestan a atraer visitantes de la región para lo cual se extendieron los beneficios de exoneración fiscal en restaurantes para el uso de tarjetas de crédito, emitidas en el exterior, hasta el 31 de julio, sumado al IVA cero aplicado en hotelería a los turistas extranjeros que llegan al país. Pero también hay estímulos para que los uruguayos tomen sus vacaciones en Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Rocha se fue “pipón” de Cocinarte 2013: se quedó con la Copa 19 Departamentos y 0 es 3 obtuvo “bronce” en la categoría pro

Con preparaciones en base a arazá, camarón, gatuzo, algas, pescados oceánicos, butiá y hongos deliciosos Rocha obtuvo el Primer Premio en la Copa 19 Departamentos y el 3er. Premio en la Categoría Profesional con el Restaurante 0 es 3 de Punta del Diablo, en la ceremonia de clausura de Cocinarte 2013, desarrollada el domingo 23 de junio en la ciudad de Paysandú. La delegación de Rocha estuvo integrada por varios equipos de gastrónomos y chefs de Punta del Diablo, Cabo Polonio, Valizas y Oceanía del Polonio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

  • Con preparaciones en base a arazá, camarón, gatuzo, algas, pescados oceánicos, butiá y hongos deliciosos Rocha obtuvo el Primer Premio en la Copa 19 Departamentos y el 3er. Premio en la Categoría Profesional con el Restaurante 0 es 3 de Punta del Diablo, en la ceremonia de clausura de Cocinarte 2013, desarrollada el domingo 23 de junio en la ciudad de Paysandú. La delegación de Rocha estuvo integrada por varios equipos de gastrónomos y chefs de Punta del Diablo, Cabo Polonio, Valizas y Oceanía del Polonio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mar 25/06/2013

El Mercado Modelo va a “la montaña”. Recorre ferias vecinales para incentivar consumo de frutas y verduras

A través de recetas fáciles y el apoyo de chefs uruguayos, el Mercado Modelo, que está cumpliendo 75 años, recorre ferias vecinales con la idea de seducir a los consumidores para que utilicen más frutas y verduras en su dieta, algo de lo que todos somos conscientes pero también “cómodos”. La actividad comenzó en Villa Biarritz, luego visitó la de San Salvador y Jackson, y llega hoy a la feria de La Teja. Según un estudio realizado por Equipos Mori a finales del 2012, los consumidores frecuentes relatan un consumo casi diario de ambas categorías (frutas y verduras), mientras que los consumidores no habituales, manifiestan una frecuencia mucho menor, y en general lo adoptan para sus dietas, producto de una “imposición” voluntaria o involuntaria (recomendación médica).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • A través de recetas fáciles y el apoyo de chefs uruguayos, el Mercado Modelo, que está cumpliendo 75 años, recorre ferias vecinales con la idea de seducir a los consumidores para que utilicen más frutas y verduras en su dieta, algo de lo que todos somos conscientes pero también “cómodos”. La actividad comenzó en Villa Biarritz, luego visitó la de San Salvador y Jackson, y llega hoy a la feria de La Teja. Según un estudio realizado por Equipos Mori a finales del 2012, los consumidores frecuentes relatan un consumo casi diario de ambas categorías (frutas y verduras), mientras que los consumidores no habituales, manifiestan una frecuencia mucho menor, y en general lo adoptan para sus dietas, producto de una “imposición” voluntaria o involuntaria (recomendación médica).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 25/06/2013

“Ciencia para vivir, ciencia para ser feliz”. En vacaciones la Facultad de Ciencias se desnuda ante los uruguayos

Seguramente a muchos uruguayos la ciencia nos resulte algo lejano que se practica en laboratorios dirigidos por científicos de “pelos parados” y túnicas. Pero es algo mucho más cercano y cotidiano de lo que parece. En esa línea es que en vacaciones de julio, tendrá lugar Latitud Ciencias 2013, la primera feria científica que mostrará las líneas de investigación más importantes de cada uno de los institutos que integran la Facultad de Ciencias. La feria, que tendrá lugar en el Atrio de la Intendencia de Montevideo se extenderá del 8 al 12 de julio, de 10 a 17 y tendrá como eje central la escala de tamaños, ya que habrá desde investigadores que trabajan con moléculas y nanotecnología hasta quienes trabajan con el espacio, como los astrónomos. El objetivo es buscar que la gente pueda vincular lo que se investiga en la facultad con la cotidianidad, para que les “pique” la curiosidad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Seguramente a muchos uruguayos la ciencia nos resulte algo lejano que se practica en laboratorios dirigidos por científicos de “pelos parados” y túnicas. Pero es algo mucho más cercano y cotidiano de lo que parece. En esa línea es que en vacaciones de julio, tendrá lugar Latitud Ciencias 2013, la primera feria científica que mostrará las líneas de investigación más importantes de cada uno de los institutos que integran la Facultad de Ciencias. La feria, que tendrá lugar en el Atrio de la Intendencia de Montevideo se extenderá del 8 al 12 de julio, de 10 a 17 y tendrá como eje central la escala de tamaños, ya que habrá desde investigadores que trabajan con moléculas y nanotecnología hasta quienes trabajan con el espacio, como los astrónomos. El objetivo es buscar que la gente pueda vincular lo que se investiga en la facultad con la cotidianidad, para que les “pique” la curiosidad.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 24/06/2013

Lan y Tam repitieron “tándem” como mejores de Sudamérica en la encuesta de SkyTrax

La encuesta World Airline Survey, que realiza anualmente la consultora SkyTrax propuso a 10 millones de viajeros de 100 diferentes nacionalidades, que evaluaran 40 aspectos relacionados con la calidad del producto y niveles de servicio de unas 200 compañías aéreas. En el rubro “Mejor Aerolínea de Sudamérica” las compañías LAN y TAM, recientemente fusionadas en Latam Airlines, hicieron “tándem” en las dos primeras ubicaciones. Ambas aerolíneas han estado alternadamente en el primer lugar por cinco años ininterrumpidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La encuesta World Airline Survey, que realiza anualmente la consultora SkyTrax propuso a 10 millones de viajeros de 100 diferentes nacionalidades, que evaluaran 40 aspectos relacionados con la calidad del producto y niveles de servicio de unas 200 compañías aéreas. En el rubro “Mejor Aerolínea de Sudamérica” las compañías LAN y TAM, recientemente fusionadas en Latam Airlines, hicieron “tándem” en las dos primeras ubicaciones. Ambas aerolíneas han estado alternadamente en el primer lugar por cinco años ininterrumpidos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 24/06/2013

Ebital empezará en julio a “levantar” los 2 mil m2 del Centro Universitario Regional de Tacuarembó

La constructora Ebital resultó adjudicataria de la licitación para la construcción de una nueva sede de la Universidad de la República (UdelaR). El complejo educativo será edificado en un predio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el kilómetro 386 de la ruta 5. Con aproximadamente 2.000 m² a construir, el Centro Universitario Regional (Cenur) del Noreste contará con más de 300 m2 destinados a aulas y aproximadamente 200 m2 a laboratorios. Además, albergará oficinas, salas de profesores, salas de reuniones y de estudios, áreas de servicio y una cafetería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La constructora Ebital resultó adjudicataria de la licitación para la construcción de una nueva sede de la Universidad de la República (UdelaR). El complejo educativo será edificado en un predio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el kilómetro 386 de la ruta 5. Con aproximadamente 2.000 m² a construir, el Centro Universitario Regional (Cenur) del Noreste contará con más de 300 m2 destinados a aulas y aproximadamente 200 m2 a laboratorios. Además, albergará oficinas, salas de profesores, salas de reuniones y de estudios, áreas de servicio y una cafetería.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 21/06/2013

Antel se “imagina” su Arena, la acción marketinera más importante del siglo XXI

Hasta el 6 de agosto se recibirán los proyectos arquitectónicos de los cuales saldrá el diseño que tendrá el icónico Antel Arena. Una vez recibidos se estudiarán y se elegirán 5 que pasarán a la ronda final de la cual saldrá el ganador. Antel concibe este proyecto como una acción de marketing estratégico, vinculado al proyecto de Fibra Óptica al Hogar y espera “que todo Antel Arena (no solo el recinto cerrado, sino todo el proyecto) despida y contagie fuertemente la impronta de Antel” según indica el documento que contiene las bases que fue presentado públicamente ayer. Deberá tener una capacidad máxima para 15 mil personas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hasta el 6 de agosto se recibirán los proyectos arquitectónicos de los cuales saldrá el diseño que tendrá el icónico Antel Arena. Una vez recibidos se estudiarán y se elegirán 5 que pasarán a la ronda final de la cual saldrá el ganador. Antel concibe este proyecto como una acción de marketing estratégico, vinculado al proyecto de Fibra Óptica al Hogar y espera “que todo Antel Arena (no solo el recinto cerrado, sino todo el proyecto) despida y contagie fuertemente la impronta de Antel” según indica el documento que contiene las bases que fue presentado públicamente ayer. Deberá tener una capacidad máxima para 15 mil personas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 21/06/2013

Perú celebra en Uruguay, con una nutrida agenda y menú variado, la bondad del “oro andino”

El martes, en un desayuno de trabajo realizado en el Radisson Montevideo, la embajadora de Perú en Uruguay, Aida García Naranjo Morales, dio detalles de los eventos a realizarse localmente para celebrar el Año Internacional de la Quinua, el “grano de Oro” de los Andes. Esta mañana, en el Radisson, se realizará una clase magistral de gastronomía con quinua (en Uruguay se conoce como quinoa) dictada por los chefs peruanos Cristian Bravo y Juan Elizarbe y los uruguayos Erich Más y Mario del Bo. También se presentará el libro “¿Sos celíaco? 101 recetas sin gluten”, de Daniel Guasco, culminando con una degustación de los platos a base del grano.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El martes, en un desayuno de trabajo realizado en el Radisson Montevideo, la embajadora de Perú en Uruguay, Aida García Naranjo Morales, dio detalles de los eventos a realizarse localmente para celebrar el Año Internacional de la Quinua, el “grano de Oro” de los Andes. Esta mañana, en el Radisson, se realizará una clase magistral de gastronomía con quinua (en Uruguay se conoce como quinoa) dictada por los chefs peruanos Cristian Bravo y Juan Elizarbe y los uruguayos Erich Más y Mario del Bo. También se presentará el libro “¿Sos celíaco? 101 recetas sin gluten”, de Daniel Guasco, culminando con una degustación de los platos a base del grano.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 20/06/2013

Open Coast, los Humedales y La Macarena te proponen vivir la Noche de San Juan en tres dimensiones

La empresa que ofrece paseos náuticos por el río Santa Lucía, Open Coast, organiza para la noche del domingo 23, una especial Fiesta de San Juan que recorrerá tres de los cinco elementos: agua, tierra y fuego. La propuesta invita a navegar el Río Santa Lucía, hacer una recorrida (con charla) en el Parque Municipal de los Humedales, y disfrutar de actividades de la Noche de San Juan y la tradicional queimada en la chacra turística La Macarena. El paseo dura desde pasado el mediodía hasta la medianoche. Se sale de la zona de Tres Cruces para luego subirse a bordo del Compass Rose donde se realiza la travesía por el río.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • La empresa que ofrece paseos náuticos por el río Santa Lucía, Open Coast, organiza para la noche del domingo 23, una especial Fiesta de San Juan que recorrerá tres de los cinco elementos: agua, tierra y fuego. La propuesta invita a navegar el Río Santa Lucía, hacer una recorrida (con charla) en el Parque Municipal de los Humedales, y disfrutar de actividades de la Noche de San Juan y la tradicional queimada en la chacra turística La Macarena. El paseo dura desde pasado el mediodía hasta la medianoche. Se sale de la zona de Tres Cruces para luego subirse a bordo del Compass Rose donde se realiza la travesía por el río.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 20/06/2013

¿Le damos una mano a los diputados? Ayudanos a proponer nombres para el Reconocimiento José Nasazzi y Obdulio Varela

La Cámara de Representantes y la Comisión Especial para el Deporte de la Cámara de Representantes, en el marco de la adjudicación del Reconocimiento José Nasazzi y Obdulio Varela, instituido por resolución de 3 de julio de 2007, invita a formular postulaciones de personas o grupos que aspiren obtener el galardón. El premio instituido es concedido a aquellas personas o grupo de personas vinculadas al deporte que hayan contribuido durante el transcurso de sus vidas al fortalecimiento de la identidad nacional en esa área de la sociedad. ¿Para vos, cuáles son los deportistas en “vigencia” que más han contribuido con el deporte nacional?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La Cámara de Representantes y la Comisión Especial para el Deporte de la Cámara de Representantes, en el marco de la adjudicación del Reconocimiento José Nasazzi y Obdulio Varela, instituido por resolución de 3 de julio de 2007, invita a formular postulaciones de personas o grupos que aspiren obtener el galardón. El premio instituido es concedido a aquellas personas o grupo de personas vinculadas al deporte que hayan contribuido durante el transcurso de sus vidas al fortalecimiento de la identidad nacional en esa área de la sociedad. ¿Para vos, cuáles son los deportistas en “vigencia” que más han contribuido con el deporte nacional?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 19/06/2013

TITS llega a Carrasco con nuevo concepto (y le hace un lugarcito a la argentina Pago Chico)

La tienda de indumentaria femenina TITS abre la semana que viene su nuevo local en Carrasco (Arocena 1629) con un concepto que revela una estética nueva para la marca. Entre madera, papel y follaje se presentará la última colección al público y se dispondrá de un espacio para la perfecta atención de las clientas. Basada en las principales tendencias mundiales, en la colección invernal no faltarán los estilos militar, gótico, barroco y hasta toques de neón. En los pies conviven botas de caña alta con slippers y chatitas, y no faltan los modelos más jugados con plataformas y tacos irregulares. Azul, borra de vino, coral, verde y dorado, marcan los tonos que trae el frío.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La tienda de indumentaria femenina TITS abre la semana que viene su nuevo local en Carrasco (Arocena 1629) con un concepto que revela una estética nueva para la marca. Entre madera, papel y follaje se presentará la última colección al público y se dispondrá de un espacio para la perfecta atención de las clientas. Basada en las principales tendencias mundiales, en la colección invernal no faltarán los estilos militar, gótico, barroco y hasta toques de neón. En los pies conviven botas de caña alta con slippers y chatitas, y no faltan los modelos más jugados con plataformas y tacos irregulares. Azul, borra de vino, coral, verde y dorado, marcan los tonos que trae el frío.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 19/06/2013

Playa Brava de Punta del Este entre las 10 más exclusivas del mundo (según TripAdvisor)

Un lindo ejercicio para combatir el frío es pensar en playas, sobre todo a días de las vacaciones de invierno. Y a propósito, las Islas Vírgenes Británicas tienen la playa más exclusiva del mundo, según el site especializado en viajes TripAdvisor. Pero Punta del Este tiene también la suya en el top ten (sexto lugar) y es la ubicada en “Los Dedos”. El top ten también está integrado por Camilo Beach (Lagos, Portugal), Pfeiffer Big State Beach (California, Estados Unidos), Maho Beach (St Maarten, Caribe), Glass Beach (California, Estados Unidos), Jolulsarlon Lagoon (Islandia), Playa de Gulpiyuri (Asturias, España), Children’s Pool (California, Estados Unidos), Scala dei Turchi (Realmonte, Italia).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Un lindo ejercicio para combatir el frío es pensar en playas, sobre todo a días de las vacaciones de invierno. Y a propósito, las Islas Vírgenes Británicas tienen la playa más exclusiva del mundo, según el site especializado en viajes TripAdvisor. Pero Punta del Este tiene también la suya en el top ten (sexto lugar) y es la ubicada en “Los Dedos”. El top ten también está integrado por Camilo Beach (Lagos, Portugal), Pfeiffer Big State Beach (California, Estados Unidos), Maho Beach (St Maarten, Caribe), Glass Beach (California, Estados Unidos), Jolulsarlon Lagoon (Islandia), Playa de Gulpiyuri (Asturias, España), Children’s Pool (California, Estados Unidos), Scala dei Turchi (Realmonte, Italia).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título