Y además…

Mié 07/12/2016

Mientras muchos se ponen en forma para el verano otros van al primer gimnasio mental gratis

En sus apenas tres años de creación, El Club, primer gimnasio mental de Uruguay proyecta su expansión a nivel nacional e internacional. A partir del lunes 5 y hasta el jueves 15 de diciembre, proponen acceder a sesiones gratuitas.

  • En sus apenas tres años de creación, El Club, primer gimnasio mental de Uruguay proyecta su expansión a nivel nacional e internacional. A partir del lunes 5 y hasta el jueves 15 de diciembre, proponen acceder a sesiones gratuitas.

Mié 07/12/2016

Happy or Not? Camelia puso terminales innovadoras para conocer la opinión de los clientes

Happy or Not, que ofrece terminales basadas en cuatro “smileys”, se encargó de dejar en el pasado la arcaica encuesta papel de satisfacción de clientes y empleados. Camelia es una de las empresas que, de la mano de BM Latam, incorporó esta innovación para conocer la opinión de sus clientes sobre qué tan limpios están sus locales.

  • Happy or Not, que ofrece terminales basadas en cuatro “smileys”, se encargó de dejar en el pasado la arcaica encuesta papel de satisfacción de clientes y empleados. Camelia es una de las empresas que, de la mano de BM Latam, incorporó esta innovación para conocer la opinión de sus clientes sobre qué tan limpios están sus locales.

Mar 06/12/2016

Gestionó y aprovechó bien los recursos (Ducsa recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética)

La Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima (Ducsa) recibió el galardón por la implementación de iniciativas relacionadas con la gestión ambiental y la eficiencia energética.

  • La Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima (Ducsa) recibió el galardón por la implementación de iniciativas relacionadas con la gestión ambiental y la eficiencia energética.

Mar 06/12/2016

El BID y el Estado destinan créditos de US$ 6,25 M para el turismo de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó a las localidades que integran el Corredor del río Uruguay con un aporte de US$ 5.000.000  de un nuevo préstamo que se complementará con un aporte de US$ 1.250.000 que realizará el Estado. Ambos fondos comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2017 y serán destinados a financiar equipamiento turístico.

  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó a las localidades que integran el Corredor del río Uruguay con un aporte de US$ 5.000.000  de un nuevo préstamo que se complementará con un aporte de US$ 1.250.000 que realizará el Estado. Ambos fondos comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2017 y serán destinados a financiar equipamiento turístico.

Lun 05/12/2016

Uber inclusivo: la app lanzó UberAssist para que personas con discapacidades viajen más cómodos

Desde el viernes pasado, Uber puso a funcionar su nuevo servicio, UberAssist. A través de este, las personas con discapacidad encontrarán mayores facilidades a la hora de pedir un coche, subir y bajar.

  • Desde el viernes pasado, Uber puso a funcionar su nuevo servicio, UberAssist. A través de este, las personas con discapacidad encontrarán mayores facilidades a la hora de pedir un coche, subir y bajar.

Lun 05/12/2016

El Parque Científico y Tecnológico de Pando y el Inefop capacitarán uruguayos (invierten US$ 1 M)

El Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) lanzará el próximo jueves 8 de diciembre en sus instalaciones, el Centro de Formación de Trabajadores de la Industria Farmacéutica y Química, un innovador proyecto de capacitación diseñado junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

  • El Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) lanzará el próximo jueves 8 de diciembre en sus instalaciones, el Centro de Formación de Trabajadores de la Industria Farmacéutica y Química, un innovador proyecto de capacitación diseñado junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

Vie 02/12/2016

Y un día... nació MUS, el Spotify uruguayo

MUS se llama la aplicación de música vía streaming que prioriza a los artistas nacionales. El lanzamiento se realizó en el Auditorio Mario Benedetti y contó con la presencia de numerosos músicos uruguayos. La aplicación cuenta con el más amplio catálogo de música local de todos los géneros y, a su vez, con los sellos discográficos de mayor renombre a nivel internacional.

  • MUS se llama la aplicación de música vía streaming que prioriza a los artistas nacionales. El lanzamiento se realizó en el Auditorio Mario Benedetti y contó con la presencia de numerosos músicos uruguayos. La aplicación cuenta con el más amplio catálogo de música local de todos los géneros y, a su vez, con los sellos discográficos de mayor renombre a nivel internacional.

Vie 02/12/2016

Uruguay recibió un millón de euros para proteger a los protegidos

En cumplimiento del acuerdo firmado en octubre de 2015 entre Uruguay y Francia, el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) otorgó a Uruguay un millón de euros para aplicar a tres cadenas de valor ubicadas en áreas protegidas y su entorno. Se trata de turismo, producción de carne vacuna en campo natural y pesca artesanal.

  • En cumplimiento del acuerdo firmado en octubre de 2015 entre Uruguay y Francia, el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) otorgó a Uruguay un millón de euros para aplicar a tres cadenas de valor ubicadas en áreas protegidas y su entorno. Se trata de turismo, producción de carne vacuna en campo natural y pesca artesanal.

Jue 01/12/2016

Grido sumará bastoncitos de mozzarella y pechuguitas de pollo a la familia de Frizzio (llegarán el año que viene)

Hace dos años Grido anunciaba en Argentina con gran expectativa el lanzamiento de sus pizzas congeladas Frizzio. En julio de este año empezaron a comercializarse en nuestro país, y ahora que llegarán otros dos productos al mercado del vecino país, se esperan en Uruguay para dentro de un año.

  • Hace dos años Grido anunciaba en Argentina con gran expectativa el lanzamiento de sus pizzas congeladas Frizzio. En julio de este año empezaron a comercializarse en nuestro país, y ahora que llegarán otros dos productos al mercado del vecino país, se esperan en Uruguay para dentro de un año.

Jue 01/12/2016

Alcance se sube a las ambulancias de Russomando

Alcance Servicio de Compañía quiere ofrecer el mejor servicio Premium a su afiliados. Por eso es que firmó un acuerdo con el servicio de ambulancias Russomando, integrante de la Cámara de Emergencias Móviles del Uruguay.

  • Alcance Servicio de Compañía quiere ofrecer el mejor servicio Premium a su afiliados. Por eso es que firmó un acuerdo con el servicio de ambulancias Russomando, integrante de la Cámara de Emergencias Móviles del Uruguay.

Mié 30/11/2016

Ferrere sigue apostando por Ecuador: inaugura en Guayaquil

La firma sigue consolidándose en el mercado, esta vez anunció su tercera oficina en Guayaquil, Ecuador. Esta nueva oficina se suma a las que ya tienen en Quito y Manta, y convierte a Ferrere en la única firma uruguaya con presencia en las tres principales ciudades de Ecuador.

  • La firma sigue consolidándose en el mercado, esta vez anunció su tercera oficina en Guayaquil, Ecuador. Esta nueva oficina se suma a las que ya tienen en Quito y Manta, y convierte a Ferrere en la única firma uruguaya con presencia en las tres principales ciudades de Ecuador.

Mié 30/11/2016

El Camp Nou a los pies de un uruguayo que no es Luis Suárez

El uruguayo Arnaldo Nardone fue consagrado como el más influyente del mundo en la industria del turismo de reuniones y congresos por el Consejo Mundial de la Industria de Turismo y Reuniones. El reconocimiento se hizo en el estadio del Barcelona, el Camp Nou, que fue cerrado específicamente para el Foro de Líderes de la Industria Mundial de Reuniones.

  • El uruguayo Arnaldo Nardone fue consagrado como el más influyente del mundo en la industria del turismo de reuniones y congresos por el Consejo Mundial de la Industria de Turismo y Reuniones. El reconocimiento se hizo en el estadio del Barcelona, el Camp Nou, que fue cerrado específicamente para el Foro de Líderes de la Industria Mundial de Reuniones.

Mar 29/11/2016

La comunidad LGBT sigue firmando acuerdos en pos de la inclusión laboral y la mejora del comercio de UY

A poco más de un año de vida, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Uruguay continúa trabajando en pos de brindarle a esa comunidad mayores posibilidades laborales y de negocios. Hace poco se involucró en un programa para apoyar más que nada a las personas trans a la hora de conseguir trabajo, y también firmó un acuerdo con su par brasileña para fomentar el comercio.

  • A poco más de un año de vida, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Uruguay continúa trabajando en pos de brindarle a esa comunidad mayores posibilidades laborales y de negocios. Hace poco se involucró en un programa para apoyar más que nada a las personas trans a la hora de conseguir trabajo, y también firmó un acuerdo con su par brasileña para fomentar el comercio.