Punta del Este está camino a ser un polo educativo de referencia

Con una inversión inicial de US$25.000.000, el International College se posicionó en menos de un año como uno de los mejores centros educativos de referencia de la región y se transformó en el nuevo orgullo de Punta del Este.

El centro educativo bilingüe International College celebró su primer año en el departamento de Maldonado con la inauguración oficial de sus instalaciones, la cual contó con la presencia de las principales autoridades departamentales y de la institución.

En ese marco, el intendente, Enrique Antía, destacó que este tipo de inversiones "son una apuesta a futuro” que contribuyen a una educación de calidad.  Además, afirmó que “es un atractivo para el departamento y la región” e incentiva a que se instalen otras líneas de estudio. Maldonado está asociado a la educación de calidad en todos los niveles, y en un futuro, “va a ser un gran centro universitario en la Región”.

La institución cuenta con un 54% de alumnos uruguayos y el resto pertenecen a otras 14 nacionalidades, entre los que predominan, argentinos, brasileños y americanos. En ese sentido, la directora del International College, Iara Lindeman, sostuvo que “el objetivo es transformarnos en un polo de educación en el mundo”.

Por su parte, el jefe comunal destacó que muchos extranjeros eligen a Punta del Este para vivir y “proyectos como este lo hacen más interesante”.

El colegio cuenta con 300 alumnos distribuidos en los niveles iniciales, primarios y secundarios. Proporciona una educación apoyada en tres pilares: el académico, asentado en tecnología, las artes y los deportes.

La construcción y puesta en funcionamiento de la primera etapa demandó una inversión de US$25.000.000. En tanto, la estructura edilicia está construida sobre un área de cinco hectáreas, y en el mes de noviembre, se inaugurará un amplio sector deportivo.

Por último, el intendente afirmó que la Intendencia de Maldonado respaldó este proyecto desde su inicio, y también apoya iniciativas en los sectores de la Salud y el Turismo porque el objetivo “la diversificación de ofertas”.

El International College abrió sus puertas el 6 de marzo de 2017 tras la etapa inicial de obras que comenzó en en el mes de julio de 2016, y un proceso de organización interna compuesto por capacitaciones a profesores, entrevistas e inscripciones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.