Vuelve “Salven el millón” a la TV (y con Redpagos le hacen un guiño a las escuelas públicas)

Canal 10 vuelve a apostar por el programa “Salven el millón”, pero esta vez, los participantes no serán los únicos en beneficiarse. De la mano de Redpagos, una escuela pública por pareja se llevará como mínimo $20.000.

Con el fin de reafirmar su compromiso con la educación pública, Redpagos puso nuevamente en marcha su programa “Volvé a la Escuela”, que en doce ediciones ha entregado más de $13.500.000, que beneficiaron a más de 350 escuelas públicas de todo Uruguay. Esta iniciativa, que tuvo su origen en el año 2005, se une este año al famoso programa de Canal 10Salven el millón”, con la novedad de que los ganadores serán invitados a elegir en cada programa a una escuela pública para beneficiar con el mismo monto obtenido como premio por su actuación. En caso que el participante pierda, la escuela igualmente recibirá $ 20.000.

“Continuamos con orgullo en Redpagos por este camino de apoyo a la educación pública, un pilar de nuestro país que en los momentos que corren requiere de la atención de todos. Este año estamos felices de unirnos a Canal 10 y a su programa ‘Salven el Millón’, que ha sido récord de audiencia en ediciones pasadas, para continuar ampliando nuestra iniciativa y compromiso con estas instituciones”, señaló Fernando Lapchik, gerente comercial de Redpagos.

La empresa invitó a sus clientes a registrarse entre el 1º de abril y el 19 de mayo inclusive en locales Redpagos para participar del casting del programa. Luego de realizar los sorteos, se definió una lista de participantes para el casting de preselección de la propuesta televisiva.

Además, Redpagos sorteó una tarjeta prepaga Midinero con $300.000 entre todos los clientes que mencionaron su cédula en el momento de utilizar los servicios hasta el 30 de junio inclusive, resultando ganadora Nancy Moreira, de la localidad de Guichón. Actualmente, mencionando la cédula en Redpagos se generan chances para participar de la aplicación de “Salven el millón”, que permite a los usuarios sentirse dentro del programa, y para el sorteo por otra tarjeta prepaga Midinero con $300.000. Además obtienen descuentos y beneficios con SmartCoupons.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.