En sus 10 años, la ANII invirtió más de US$100 millones en más de 1.000 proyectos

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) celebró sus 10 años en los que invirtió más de US$100.000.000 en más de 1.000 proyectos.

La celebración fue en el teatro Solís y el titular de la agencia, Fernando Brum, recordó que su creación se enmarcó en el proyecto  Uruguay Innovador, propuesto por Tabaré Vázquez al inicio de su primera presidencia en el año 2005.

Su cometido era llevar adelante las políticas de promoción de la investigación y la innovación. “En estos 10 años hemos aprendido a transformar retos en oportunidades para todos”, dijo el jerarca, y agregó que en ese período la ANII invirtió más de 100 millones de dólares en apoyo a más de mil proyectos de las más diversas áreas.

Destacó que en el área de formación de capital humano avanzado se han otorgado más de 3.500 becas para maestrías, doctorados y programas de vinculación entre científicos uruguayos y extranjeros. El Sistema Nacional de Investigadores cuenta con más de 1.700 investigadores categorizados. Se ofrecen fondos de apoyo a la investigación y fondos sectoriales en áreas prioritarias.

Desde el punto de vista de la investigación, Brum mencionó al Portal Timbó, que ofrece literatura científica a más de 40.000 usuarios y que a la agencia le insume la inversión de US$4 por artículo (una décima parte de lo que costaría si no se realizara de manera coordinada y centralizada).

Con respecto a la innovación, Brum nombró la labor que desempeña la Red de Apoyo a Futuros Empresarios que es coordinada por la agencia y cuenta con la participación de diversas incubadoras, universidades, preincubadoras, fundaciones, etcétera. Asimismo, aseguró que todos los procesos son competitivos y evaluados por comités de seguimiento formados por técnicos e investigadores, nacionales o internacionales.

“Tejer la trama” es llevar adelante proyectos conjuntos, “porque la confianza no se decreta sino que se construye”, dijo Brum, al explicar que en ese punto se encuentra la agencia actualmente. Al respecto dijo que a futuro se plantean cinco áreas de trabajo que se sumarán a las tres principales.

Se trabajará, entre otras cosas, para profundizar el Portal Timbó, los fondos sectoriales y los centros tecnológicos (clubes de encuentro en los cuales las empresas se reúnen con los investigadores y surgen proyectos).

“Tenemos una cultura innovadora, tratamos de mantener nuestra visión innovadora y monitoreamos los instrumentos que aplicamos. Tenemos esa visión de arriesgar, de no tener miedo a equivocarse, pero todo esto lo basamos en tres grandes principios: creemos en la investigación, creemos en la innovación, creemos en el Uruguay”, finalizó Brum.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.