Y además…
UFC llegará por primera vez a Uruguay (ya fueron programados 7 combates)
El próximo 10 de agosto, la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo llegará al Antel Arena, para el esperado evento inaugural de la organización en Uruguay. Esta instancia será transmitida por las pantallas de FOX Sports. Las entradas irán desde $ 1.430 a $ 8.910 y estarán a la venta a partir del día 18 de junio en tickantel.
El próximo 10 de agosto, la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo llegará al Antel Arena, para el esperado evento inaugural de la organización en Uruguay. Esta instancia será transmitida por las pantallas de FOX Sports. Las entradas irán desde $ 1.430 a $ 8.910 y estarán a la venta a partir del día 18 de junio en tickantel.
Aumentaron los empleos en las Zonas Francas (con salarios que duplican al resto de la plaza)
El Ministerio de Economía, con el apoyo de la Cámara de Zonas Francas, dio a conocer los datos obtenidos de las Contribuciones del Régimen de Zonas Francas.
El Ministerio de Economía, con el apoyo de la Cámara de Zonas Francas, dio a conocer los datos obtenidos de las Contribuciones del Régimen de Zonas Francas.
En 5 meses llegaron más de 1.5 millones de argentinos
Uruguay recibió más de 1,5 millones de turistas argentinos entre enero y mayo. Esto fue informado por la ministra de Turismo Liliam Kechichian, en el marco del seminario Fray Bentos patrimonio vivo, realizado en el ex frigorífico Anglo de esa ciudad.
Uruguay recibió más de 1,5 millones de turistas argentinos entre enero y mayo. Esto fue informado por la ministra de Turismo Liliam Kechichian, en el marco del seminario Fray Bentos patrimonio vivo, realizado en el ex frigorífico Anglo de esa ciudad.
Hilton instalará su nuevo hotel en la Plaza Gomensoro
Como adelantó InfoNegocios en su canal de Whatsapp, en el último trimestre del año, y en pleno barrio Pocitos, se inaugurará el hotel Soro Montevideo Curio Collection by Hilton, sobre la Plaza Tomás Gomensoro.
Como adelantó InfoNegocios en su canal de Whatsapp, en el último trimestre del año, y en pleno barrio Pocitos, se inaugurará el hotel Soro Montevideo Curio Collection by Hilton, sobre la Plaza Tomás Gomensoro.
ALUR recicló 2 millones de litros de aceite
Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR) alcanzó la recolección de 2 millones de litros de aceite de cocina usado desde que comenzó a reciclar dicho residuo. El aceite recolectado se transforma en biodiesel, evitando la contaminación del agua y el aire en nuestro país, ya que el mismo reduce las emisiones de CO2 en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo. Tras el día mundial del medioambiente se realizó una nueva expansión del plan, con la instalación de un contenedor de reciclaje en el Centro Comunal Zonal 7 del Municipio E, llegando a la población de los barrios Buceo, Malvín y Punta Gorda.
Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR) alcanzó la recolección de 2 millones de litros de aceite de cocina usado desde que comenzó a reciclar dicho residuo. El aceite recolectado se transforma en biodiesel, evitando la contaminación del agua y el aire en nuestro país, ya que el mismo reduce las emisiones de CO2 en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo. Tras el día mundial del medioambiente se realizó una nueva expansión del plan, con la instalación de un contenedor de reciclaje en el Centro Comunal Zonal 7 del Municipio E, llegando a la población de los barrios Buceo, Malvín y Punta Gorda.
Las personas entre 55 y 64 años fueron las que más compraron el pasado Ciberlunes
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizó una encuesta online para recolectar información sobre las características que tuvo la nueva edición de la jornada de descuentos online. Los datos obtenidos arrojaron que dos millones de personas fueron alcanzadas por la campaña en redes sociales.
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizó una encuesta online para recolectar información sobre las características que tuvo la nueva edición de la jornada de descuentos online. Los datos obtenidos arrojaron que dos millones de personas fueron alcanzadas por la campaña en redes sociales.
Baja el desempleo en Uruguay
Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, el indicador de desempleo en Uruguay se ubicó, durante el mes de abril, en el 8% de la población económicamente activa, 0,2 puntos porcentuales menos que el mismo mes del 2018 y 1,5 menos que en marzo de 2019.
Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, el indicador de desempleo en Uruguay se ubicó, durante el mes de abril, en el 8% de la población económicamente activa, 0,2 puntos porcentuales menos que el mismo mes del 2018 y 1,5 menos que en marzo de 2019.
BBVA renueva su identidad
El 50% de las oficinas del banco ya lucen el nuevo logo de la empresa en sus marquesinas. BBVA también renovará sus aplicaciones móviles y su sitio web.
El 50% de las oficinas del banco ya lucen el nuevo logo de la empresa en sus marquesinas. BBVA también renovará sus aplicaciones móviles y su sitio web.
Enjoy organizó un encuentro regional para potenciar el turismo empresarial en Punta del Este
Unas 45 empresas de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay participaron de este evento que buscaba posicionar a Punta del Este como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo del turismo de eventos y convenciones.
Unas 45 empresas de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay participaron de este evento que buscaba posicionar a Punta del Este como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo del turismo de eventos y convenciones.
Nueve empresas de Uruguay entre los mejores lugares para trabajar de América Latina
Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.
Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.
Unas 24 empresas uruguayas participan de una visita comercial a Asunción
En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.
En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.