MoWeek y el diseño uruguayo

(Por Ernesto Andrade) Este fin de semana del 4 al 6 de octubre se realizará una nueva edición de la feria de diseño MoWeek con 86 diseñadores Uruguayos que dirán presente en el centro de eventos del LATU. El horario de apertura será de 14 a 22hs.

InfoNegocios habló con Sofía Inciarte directora, organizadora de la feria de moda MoWeek que se realizará este fin de semana desde el 4 al 6 de octubre en el centro de eventos del LATU. La directora se encuentra participando desde el principio primero como ayudante y luego organizando este tipo de eventos hace ya 10 años. 

La historia comenzó con la madre de Sofía, Carina Martínez, quien trabajó en una agencia de publicidad que la llevó a presenciar el Buenos Aires Fashion Week  en el predio de la Rural de Buenos Aires. Acto seguido surgió la pregunta de cómo sería implementar un evento similar en Uruguay. 

Según Inciarte, los primeros años costaron mucho, ya que las marcas no adherían a la propuesta sin embargo su madre es “muy visionaria e insistió”. Por distintos motivos Carina Martínez se alejó de la dirección de MoWeek dejando a su hija a cargo y hoy colaborando desde otro lugar. 

La nueva edición de la feria de moda MoWeek contará con la presencia de 86 diferentes marcas, para decir presente, el costo del stand es “menor a US$ 1.000” aseguró Inciarte, siendo todos los show rooms de las mismas proporciones.  

Se estima que concurrirán al evento un aproximado de 12.000 personas. La etapa previa

de la MoWeek consiste en desfiles en los cuales marcas que también expondrán en la feria presentan su colección, el primero se hizo el pasado miércoles con la marca Savia en el Parque Rodó. El sábado  se realizó el segundo desfile en el patio exterior de la facultad de ingeniería con las marcas Renata, Mandinga y Paty Teske. Concurrieron un aproximado de 300 personas con un gran porcentaje de varones entre los presentes (hecho que llamó la atención a la organizadora). 

 Habrán distintas actividades de interés como charlas sobre cómo exportar a Estados Unidos, un testimonio de vida, presentaciones de todo tipo, shooting de fotos, entre otros.

Como beneficio, las personas que asistan contarán con descuento Itaú y se le suma algo nuevo que es el canje de millas, podés canjear tus millas volar por un voucher de compras.

“Nuestro objetivo principal, es promover el diseño y la producción nacional” sentenció la emprendedora. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos