MoWeek y el diseño uruguayo

(Por Ernesto Andrade) Este fin de semana del 4 al 6 de octubre se realizará una nueva edición de la feria de diseño MoWeek con 86 diseñadores Uruguayos que dirán presente en el centro de eventos del LATU. El horario de apertura será de 14 a 22hs.

InfoNegocios habló con Sofía Inciarte directora, organizadora de la feria de moda MoWeek que se realizará este fin de semana desde el 4 al 6 de octubre en el centro de eventos del LATU. La directora se encuentra participando desde el principio primero como ayudante y luego organizando este tipo de eventos hace ya 10 años. 

La historia comenzó con la madre de Sofía, Carina Martínez, quien trabajó en una agencia de publicidad que la llevó a presenciar el Buenos Aires Fashion Week  en el predio de la Rural de Buenos Aires. Acto seguido surgió la pregunta de cómo sería implementar un evento similar en Uruguay. 

Según Inciarte, los primeros años costaron mucho, ya que las marcas no adherían a la propuesta sin embargo su madre es “muy visionaria e insistió”. Por distintos motivos Carina Martínez se alejó de la dirección de MoWeek dejando a su hija a cargo y hoy colaborando desde otro lugar. 

La nueva edición de la feria de moda MoWeek contará con la presencia de 86 diferentes marcas, para decir presente, el costo del stand es “menor a US$ 1.000” aseguró Inciarte, siendo todos los show rooms de las mismas proporciones.  

Se estima que concurrirán al evento un aproximado de 12.000 personas. La etapa previa

de la MoWeek consiste en desfiles en los cuales marcas que también expondrán en la feria presentan su colección, el primero se hizo el pasado miércoles con la marca Savia en el Parque Rodó. El sábado  se realizó el segundo desfile en el patio exterior de la facultad de ingeniería con las marcas Renata, Mandinga y Paty Teske. Concurrieron un aproximado de 300 personas con un gran porcentaje de varones entre los presentes (hecho que llamó la atención a la organizadora). 

 Habrán distintas actividades de interés como charlas sobre cómo exportar a Estados Unidos, un testimonio de vida, presentaciones de todo tipo, shooting de fotos, entre otros.

Como beneficio, las personas que asistan contarán con descuento Itaú y se le suma algo nuevo que es el canje de millas, podés canjear tus millas volar por un voucher de compras.

“Nuestro objetivo principal, es promover el diseño y la producción nacional” sentenció la emprendedora. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.