Y el país sigue teniendo pista (se inauguró nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú)

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la empresa Aeropuertos Uruguay inauguró las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”. Es la quinta terminal aérea que integra el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales modernizada por Corporación América Airports.

Con el propósito de transformar la infraestructura aeronáutica y elevar el nivel de seguridad y operación a estándares internacionales, la empresa realizó una inversión de US$ 12,5 millones en obras, tecnología y equipamiento.

“Construimos una nueva terminal de pasajeros desde los cimientos, dotándola de infraestructura aeronáutica con estándares internacionales de operación y servicio para que Paysandú y Uruguay estén más y mejor conectados”, señaló Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay.

Participaron del acto de inauguración el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaigndebat, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Lacalle Pou tomó la palabra para reconocer el trabajo conjunto con Aeropuertos Uruguay y la gestión del intendente Olivera para concretar la posibilidad de que Paysandú tuviera su nueva terminal aeroportuaria. “Este hito hace no solo a la practicidad sino también al orgullo de ser”, destacó el presidente sobre el renovado aeropuerto internacional sanducero. “Es un gusto estar en Paysandú en esta inauguración, que es por todos lados una cosa buena y muy linda”, aseguró.

La empresa construyó una terminal de pasajeros completamente nueva de 650 m2, equipada con tecnología de última generación y mobiliario cómodo y moderno para asegurar el nivel de operación y servicio.

Las obras de renovación de la infraestructura aeronáutica para que la misma esté alineada con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional incluyeron el recapado de la pista, la construcción de una nueva plataforma y balizamiento e iluminación completas con tecnología LED.

La reforma incluyó la instalación de un anillo perimetral de fibra óptica, un moderno sistema de CCTV, la instalación de una estación meteorológica automática, una nueva planta de combustible, y la construcción de cerco y camino perimetral.

En el marco de las obras se reacondicionó la anterior terminal de pasajeros como destacamento para la Policía Aérea Nacional y se construyó un nuevo destacamento para Bomberos incluyendo el equipamiento necesario.

La inauguración del Aeropuerto de Paysandú forma parte del proceso de desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que la empresa del grupo Corporación América Airports lleva adelante en todo el país.

La compañía, que asumió el compromiso de modernizar la infraestructura de las instalaciones de seis aeropuertos del interior del país, ya inauguró nuevos aeropuertos en Carmelo, Rivera, Salto, Melo y Paysandú y próximamente finalizará las obras en Durazno.

Durante la ceremonia se destacó la colaboración y el trabajo conjunto con los distintos actores públicos y privados que han hecho posible la concreción de los proyectos trazados por Aeropuertos Uruguay, así como el compromiso de la empresa de llevar a cabo la renovación y optimización de la infraestructura aeroportuaria en pro del desarrollo local y nacional.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.