Webinar de IBM sobre inteligencia artificial (con casos de éxito de Uruguay y Paraguay)

Todos los martes de junio a las 11 hs IBM ofrecerá talleres gratuitos online que abordarán temas vinculados a Inteligencia Artificial, trabajo en la nube de IBM Cloud e IBM Wasto.  

Estos serán dictados por profesionales referentes en el desarrollo de las nuevas tecnologías y hoy el invitado es Diego Verdier, quien obtuvo reconocimientos internacionales como el de IBM Champion 2020, y Software Developer en IGV.

Actualmente Verdier trabaja a nivel local y regional. Es Business Partner de IBM Uruguay, y expondrá soluciones para el desarrollo de las empresas, y casos de éxito como por ejemplo el de la medición y monitoreo de audiencias utilizando inteligencia artificial durante el debate presidencial entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez previo a las elecciones. Compartirá también las claves y trabajos que lo llevaron a la final mundial de los IBM Beacon Awards en la categoría Outstanding Data & AI Solution.

También participarán de esta jornada desarrolladores del Innovation Lab de IBM Uruguay, quienes mostrarán otras soluciones diseñadas utilizando la herramienta de IBM Watson (para el trabajo de inteligencia artificial en las empresas).

La inscripción en este ciclo de conferencias es gratuita y los contenidos están orientados a conocimiento y casos de éxito de Uruguay y Paraguay. 

Link de registro:

http://ibm.biz/registro-martes-cloud

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.