Venture Academy, un programa para empujar startups de base tecnológica

Cada vez son más los programas de formación en línea cuyo objetivo es facilitar el acceso a capacitaciones virtuales en vivo en distintos temas, como por ejemplo Venture Academy, enfocado a emprendimientos y búsqueda de capital para las startups, PyMEs e inversionistas.

El Banco Interamericano de Desarrollo –para su programa BID Lab y ConnectAmericas– junto a XCALA lanzan el programa Venture Academy, cuyo fin es capacitar a los empresarios uruguayos y del resto de Latinoamérica en temas de emprendimiento e inversión.

A  través de este empujón se busca fortalecer el conocimiento de los emprendedores acerca de las opciones y condiciones que existen para levantar capital, un tema especialmente crítico en la coyuntura económica actual. 

El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de acceso a distintos financiamientos que pueden obtener las empresas, impulsándolas así a sus siguientes niveles de desarrollo. Para esto, Venture Academy contará con la participación de presentadores internacionales de primer nivel que desarrollarán webinars de temas específicos en sus áreas de experticia.

Como parte del programa, las startups participantes que hayan levantado rondas previas y estén en búsqueda de nuevo capital, podrán postularse para participar en sesiones de pitch donde tendrán la oportunidad de presentarse ante una red de más de 4.000 inversores asociados.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.