Una Start Up que capacita

Unos 5.000 estudiantes de Uruguay y América Latina serán capacitados mediante la Start Up, Challenge 2020 creada por Junior Achievement Américas e IBM

Junior Achievement Américas e IBM anunciaron hoy una nueva colaboración que permitirá capacitar a 5.000 estudiantes de 10 países de América Latina en tecnologías disruptivas; inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y cloud, así como también en contenidos de Design Thinking, Canvas, Metodologías Agile, Storytelling e IBM Cloud. Esto será a trabés de la plataforma de Open P-Tech-plataforma de IBM de educación digital gratuita centrada en el aprendizaje en el lugar de trabajo y las habilidades digitales.

De acuerdo con la UNESCO1, más de 146 millones de estudiantes en América Latina continúan siendo afectados por la interrupción de las clases presenciales a raíz de COVID-19, algo que acrecienta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. 

El programa tendrá dos fases. En la primera fase IBM trabajará con Junior Achievement para proporcionar experiencia y soluciones de consultoría diseñadas para apoyar y empoderar a los a maestros, profesores y educadores de las 58 escuelas en: Design Thinking, Agile, Cloud, Storytelling y Canvas; permitiendo que alrededor de 200 docentes continúen desarrollando sus habilidades tecnológicas, para estar aún más preparados para el aula del futuro.

En la segunda fase, el Start-up Challenge 2020 contará con la capacitación a los más de 5.000 estudiantes que hacen parte de Junior Achievement en la región, donde voluntarios de IBM y Junior Achievement trabajarán de forma conjunta con los docentes previamente entrenados, para brindarle a los estudiantes contenidos y conocimientos que son altamente demandados en la economía digital, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, a través de talleres digitales y de la plataforma Open P-TECH.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.