Una década aprendiendo de los que saben (UCU y Casa Ronald McDonald celebran con arte)

Desde el pasado viernes 1º de noviembre y hasta el domingo 10 del mismo mes, en el segundo nivel de Montevideo Shopping puede visitarse “Diez años de la mano: muestra de esculturas solidarias”, una exposición diseñada por estudiantes de Artes Visuales y de Medicina de la Universidad Católica del Uruguay para la Asociación Casa Ronald McDonald Uruguay.

La Asociación Casa Ronald McDonald y la Universidad Católica del Uruguay se unieron en conmemoración del décimo aniversario de la asociación, celebrando el recorrido con la muestra de 10 esculturas intervenidas por estudiantes de la Licenciatura de Artes Visuales y de la Licenciatura en Medicina.

Las esculturas son un homenaje artístico que refleja el coraje y la fortaleza de los niños y las familias.

Cabe recordar que la Asociación Casa Ronald McDonald apoya, a través de su casa dentro del Hospital Pereira Rossell y del Hospital Tacuarembó, a más de 7.500 familias de niños internados, niños en tratamiento médico y embarazadas de riesgo, ofreciendo alojamiento, apoyo, contención y esperanza en los momentos más desafiantes de sus vidas.

Como suele decirse, la Casa Ronald McDonald es un “hogar lejos del hogar” y en esta ocasión el arte es una llave para inspirar a otros a seguir colaborando con este proyecto.

Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.

Empezaron con una tostadora Probat alemana y hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad (y van por más inclusión)

(Por Antonella Echenique) Un uruguayo y una austríaca realizaban festivales inclusivos en el exterior. Con una pandemia de por medio, se reinventaron y compraron una tostadora alemana. Hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad, que distribuyen a todo el territorio nacional y se destacan por crear un espacio inclusivo. Acá te contamos más…