Una década aprendiendo de los que saben (UCU y Casa Ronald McDonald celebran con arte)

Desde el pasado viernes 1º de noviembre y hasta el domingo 10 del mismo mes, en el segundo nivel de Montevideo Shopping puede visitarse “Diez años de la mano: muestra de esculturas solidarias”, una exposición diseñada por estudiantes de Artes Visuales y de Medicina de la Universidad Católica del Uruguay para la Asociación Casa Ronald McDonald Uruguay.

La Asociación Casa Ronald McDonald y la Universidad Católica del Uruguay se unieron en conmemoración del décimo aniversario de la asociación, celebrando el recorrido con la muestra de 10 esculturas intervenidas por estudiantes de la Licenciatura de Artes Visuales y de la Licenciatura en Medicina.

Las esculturas son un homenaje artístico que refleja el coraje y la fortaleza de los niños y las familias.

Cabe recordar que la Asociación Casa Ronald McDonald apoya, a través de su casa dentro del Hospital Pereira Rossell y del Hospital Tacuarembó, a más de 7.500 familias de niños internados, niños en tratamiento médico y embarazadas de riesgo, ofreciendo alojamiento, apoyo, contención y esperanza en los momentos más desafiantes de sus vidas.

Como suele decirse, la Casa Ronald McDonald es un “hogar lejos del hogar” y en esta ocasión el arte es una llave para inspirar a otros a seguir colaborando con este proyecto.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!