Una ayudita del Tío Sam (Uy recibirá donación de US$ 600 mil para enfrentar la pandemia y van más de US$ 1 millón)

El Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn S. George, anunció que el gobierno de su país donará US$ 600 mil adicionales a otros tantos donados desde mediados de marzo y que suman más de un millón. El dinero está destinado al gobierno uruguayo y a organizaciones sin fines de lucro para asistir en la respuesta de Uruguay a la crisis sanitaria.

Este paquete de ayuda internacional está diseñado para fortalecer la respuesta de cada país receptor a la pandemia mundial. Específicamente en Uruguay, serán destinadas para suministros médicos en centros de salud y equipos socorristas tanto en el interior como en Montevideo, con el fin de ayudar a mitigar los efectos del brote y también para apoyar la respuesta a la crisis para migrantes, refugiados y comunidades anfitrionas.

“Esta donación representa la amistad y el compromiso de Estados Unidos con Uruguay y el pueblo uruguayo. Nuestros ciudadanos tienen un conjunto de valores en común y una historia compartida. Es un honor para nosotros apoyar a nuestros vecinos uruguayos durante estos tiempos difíciles que todos estamos atravesando”, dijo el embajador George.

@ ¿Quién debería enterarse de esto?

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.