Una apuesta a la inclusión (Montes del Plata suma capacitación en lengua de señas)

En línea con su compromiso de promover la inclusión, la empresa forestal-industrial Montes del Plata adquirió, a través de su academia, 50 licencias para el uso de la plataforma ELdeS, una herramienta innovadora que permite el aprendizaje de la lengua de señas de forma autoadministrada e interactiva mediante el uso de inteligencia artificial.

De estas licencias, 30 serán destinadas al uso interno, fomentando las capacidades de comunicación de los colaboradores de Montes del Plata; las restantes 20 licencias serán otorgadas a participantes interesados del reciente conversatorio realizado en Carmelo, donde más de 150 personas se reunieron para debatir sobre la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y social.

A través de la plataforma, se ofrecen videos-tutoriales en 17 módulos, aprobados y certificados por el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (Cinde), y tiene una duración aproximada de 15 horas.

Además, en el marco de este acuerdo, ELdeS y Montes del Plata han realizado una donación de 50 licencias a instituciones de educación pública del departamento de Colonia. Esta donación se efectuó a través de un convenio entre ELdeS y la Administración Nacional de Educación Pública.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo fortalecer las competencias comunicacionales de los colaboradores de Montes del Plata, sino también extender estas capacidades a la comunidad y a los centros educativos de Colonia, promoviendo así una sociedad más inclusiva.

ELdeS es una empresa uruguaya surgida en pandemia y es la primera plataforma del mundo que permite la enseñanza de lengua de señas mediante la detección de movimientos y el uso de inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia de aprendizaje innovadora y accesible para todos.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.