Un poco de arte a los negocios (Zonamerica renovó edificios con impronta artística y diseño)

Con el objetivo de contar con espacios inspiradores que favorezcan el encuentro, Zonamerica modernizó sus edificios M2 y Beta 3, que lucieron cambios a nivel arquitectónico y decorativo. Tras la renovación realizada por el Estudio Dovat, con las arquitectas Josefina Viana y Eugenia Ricciardi a cargo, los ambientes de trabajo de estos edificios combinan funcionalidad, diseño y sostenibilidad.

El parque de negocios Zonamerica ahora cuenta con espacios de trabajo actualizados y una muestra artística encabezada por un histórico mural. De hecho, los espacios comunes fueron reformados con un diseño que evoca la sensación de la vida en comunidad y potencia así la colaboración y la convivencia entre las personas, sin perder de vista las dinámicas de trabajo actuales y futuras.

Además, en una apuesta a incorporar el arte en el trabajo, se instauró una muestra de arte contemporáneo nacional titulada “Ecosistemas Dinámicos”, con la producción de Elaiza Pozzi y Verónica Parrado, de Art/Co, cuyo lanzamiento contó con la participación de la experta en arte Emma Sanguinetti.

En su recorrido, que se extiende por ambos edificios, se presentan obras de más de 25 artistas uruguayos destacados, que hacen alusión a los espacios ecológicos y cuestionan cómo las nuevas formas de producción y de pensamiento en el ámbito digital interactúan con estos.

Un mural del arquitecto y pintor uruguayo José Alberto Saint Romain, que fue alumno de Joaquín Torres García en su taller, marca el inicio de la exhibición en el hall del edificio M2. Realizada en 1950, esta obra iba a ser desechada, pero fue recuperada por el Estudio Dovat y posteriormente restaurada por Gabriela Siccardi Pisano, destacada conservadora y restauradora. En ella, el artista buscó exponer la relación entre la gobernanza y el avance social, y reflejar cómo la autoridad se entrelaza con el progreso de la industria.

Los espacios renovados, en conjunto con la incorporación de la muestra de arte, reflejan la búsqueda de Zonamerica por continuar innovando y desarrollando su parque de negocios.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.