Un conductor de lujo, para una noche especial (Germán Paoloski se destacó en la Gala de IN)

(Por Mariana Peralta) El conductor de televisión Germán Paoloski llegó a Uruguay especialmente para conducir la Gala de InfoNegocios 2018 desarrollada ante más de 400 invitados en los salones de Kibón Avanza.

El popular comunicador a quien podemos verlo en la pantalla de Fox con su late night show NET, se mostró feliz por la invitación a ser parte del evento empresarial del año en Uruguay.
“Estoy muy feliz y agradecido con InfoNegocios es la primera vez que conduzco la gala en Uruguay, siempre venir a Montevideo es un placer, lamento a veces no poder venir más seguido”, reflexionó el comunicador argentino quien no dudó en sacarse selfies con todos aquellos invitados que se acercaban a saludarlo.
Germán Paoloski destacó la iniciativa de InfoNegocios de premiar a las empresas y a los equipos de trabajo. “Esta gala es espectacular, está bueno que se premie a todos aquellos que aportan y ponen tanto de sí para  que el país crezca y haya trabajo. Creo que estas son las cosas que hay que apoyar , me gustó haber sido parte de esta gala de InfoNegocios Uruguay”.
El comunicador argentino puso énfasis en la importancia de los equipos de trabajo. “Los equipos son fundamentales, nadie se salva solo, pasa en cualquier área de la vida desde los deportes hasta la vida diaria. El trabajo en equipo es  clave, porque todos somos parte de una maquinaria grande, pero si un engranaje pequeño no funciona bien el resto tampoco”, graficó.
Con su particular ritmo televisivo, Germán supo llevar adelante la gala de premiación a la que le imprimió su impronta con chistes y un ida y vuelta permanente con el público.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.