Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Un referente global en bienestar y liderazgo

Tal Ben-Shahar es psicólogo, profesor y autor de best sellers internacionales. Se hizo famoso al dictar en Harvard el curso más popular de la universidad sobre psicología positiva y liderazgo. Actualmente, desde el Centro Interdisciplinario Herzliya, continúa difundiendo herramientas prácticas para lograr una vida más plena, resiliente y equilibrada, tanto en ámbitos académicos como empresariales.

Sus libros, entre ellos Happier y Being Happy , traducidos a más de 25 idiomas, junto con sus conferencias en todo el mundo, lo posicionan como una voz autorizada en temas de felicidad, autoestima y gestión emocional. Ben-Shahar sostiene que “la felicidad no es un estado permanente, sino una construcción diaria que requiere trabajo, esfuerzo y hábitos conscientes”.

“La felicidad no es la ausencia de problemas, sino la capacidad de enfrentarlos de manera efectiva”, afirma, invitando a entender el bienestar como un proceso activo y accesible para todos.

Una oportunidad imperdible para líderes y público en general.

El Mentes Expertas de Tal Ben-Shahar está dirigido tanto a líderes empresariales como a público interesado en el desarrollo personal. Producida por Rocío Salaberry —referente uruguaya en capacitaciones internacionales y conferencias de alto impacto— el evento ofrecerá herramientas concretas para aplicar la psicología positiva en la vida diaria y en el entorno laboral.

Salaberry, director de RS Producciones y representante de Mentes Expertas en Uruguay, ha sido fundamental en la llegada de destacados oradores internacionales al país, consolidando una agenda de eventos de alto nivel que conecta a Uruguay con las últimas tendencias globales en bienestar y liderazgo.

11 de Septiembre, 19.30 hs – Teatro Metro

Entradas en redticketsuy.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.