Últimas tendencias del negocio online (se viene un nuevo eCommerce Day UY)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay junto al eCommerce Institute llevarán a cabo, entre el 7 y 9 de agosto, un nuevo eCommerce Day Uruguay, el mayor encuentro de la industria del comercio digital que tiene como objetivo fomentar la profesionalización, los negocios y el conocimiento de este sector.

El mayor encuentro de la industria del comercio digital, eCommerce Day, llega a Uruguay desde el miércoles 7 al viernes 9 de agosto organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y el eCommerce Institute.

Se trata del tour de eventos más importante de América Latina y el Caribe para el sector y se celebrará en 15 países.

“Este encuentro resulta fundamental para incentivar la profesionalización del sector del comercio digital, que sigue creciendo sostenidamente, a través de esta y otras iniciativas llevadas adelante por la cámara”, dijo Andrés Marrero, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.

Con el objetivo de fomentar la profesionalización, los negocios y el conocimiento, en cada jornada se dictarán capacitaciones a cargo de destacados speakers líderes del ecosistema, tanto nacionales como internacionales.

De esta forma, los profesionales podrán desarrollar nuevas habilidades, recibir información actualizada sobre las tendencias y realidades del comercio minorista, y explorar nuevas oportunidades de negocio. A su vez, los asistentes podrán hacer networking y realizar negocios en la muestra comercial del evento.

Algunos de los temas que se abordarán son Overview & Coyuntura local y global, IA, Collaborative Commerce, Retail Media, Unified Commerce, entre otros.

En cada encuentro se realizarán actividades especiales, entre las que se destaca el lanzamiento de una innovadora herramienta denominada Commerce Society IA – CSIA.

Por otro lado, se reconocerá a las empresas y emprendimientos con el eCommerce Award’s Uruguay y el eCommerce Startup Competition.

El 8 de agosto las conferencias tendrán lugar en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel y se transmitirán en vivo. En tanto, el 7 y 9 de agosto las actividades se llevarán adelante en modo virtual.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!