Uber maneja más y pesa menos (lanzó su versión ligera y optimizada en Uruguay)

Desde ayer, la fase beta de Uber Lite está disponible en la Play Store de los dispositivos Android. Diseñada para agilizar la carga y los tiempos de respuesta, la aplicación funciona en condiciones de conexión adversas, ocupa menos datos y está optimizada para funcionar sin importar las características del teléfono.

Entre sus novedades se destaca la poca utilización de recursos del dispositivo. Mientras la descarga de la aplicación original requiere 39 MB de espacio disponible en el smartphone, Uber Lite demanda sólo 5 MB. Una vez instalada, la nueva versión ligera ocupa un total de 25 MB de almacenamiento, mientras que la estándar demanda cerca de 150 MB.

Su tiempo de respuesta operativo ronda los 300 milisegundos y además, puede detectar la ubicación del pasajero y del conductor aunque existan problemas con el servicio de geolocalización por GPS o con la red de datos móviles.

A pesar de tener un tamaño mínimo, Uber Lite mantiene todas las características de seguridad de la app original que se han lanzado en Uruguay hasta el momento.

Uber Lite forma parte de los planes de la compañía por construir soluciones tecnológicas de movilidad más accesibles y que no esté limitada por el dispositivo o la calidad de la conexión.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.