Tu dinero e inversiones en el reloj inteligente (BBVA Uruguay permite operaciones en Apple Watch)

En la búsqueda por innovar y facilitar las operaciones bancarias de sus clientes, la entidad financiera lanzó en Uruguay su aplicación para Apple Watch, una herramienta con la que aquellos usuarios que dispongan del reloj inteligente podrán, entre otras cosas, verificar sus saldos y usar convertidor de divisas.

A través de Glomo, la plataforma global de banca móvil de BBVA, los clientes que tengan un Apple Watch en Uruguay podrán ahora tener el banco en su muñeca, ya que esta nueva app de la entidad financiera se utiliza en los relojes inteligentes diseñados por el gigante tecnológico.

Según el sitio oficial de BBVA, esta aplicación móvil tiene algunas características ya utilizadas y testeadas positivamente en otros países, como España, Turquía y México, pero incorpora aspectos más actualizados y una navegación segura y optimizada.

Con esta herramienta, BBVA invita a sus clientes a que sean ellos mismos los que elijan, en cada momento y según sus necesidades, cómo interactuar con el banco. De hecho, la app es 100% global, lo que permite su utilización en todos los países en los que el grupo tiene operaciones.

Con esta herramienta en los smartwatch de Apple, las personas pueden acceder a distintas funcionalidades, como por ejemplo movimiento de dinero y asistencia, saldos registrados en el momento de una transacción, transacciones pendientes, saldo disponible, convertir monedas, etcétera.

Además, podrá accederse a la aplicación mediante el comando de voz, con solo con decir “Oye Siri, abre BBVA”, entonces el asistente virtual mostrará los productos, con total comodidad, en cualquier momento.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.