Tu dinero e inversiones en el reloj inteligente (BBVA Uruguay permite operaciones en Apple Watch)

En la búsqueda por innovar y facilitar las operaciones bancarias de sus clientes, la entidad financiera lanzó en Uruguay su aplicación para Apple Watch, una herramienta con la que aquellos usuarios que dispongan del reloj inteligente podrán, entre otras cosas, verificar sus saldos y usar convertidor de divisas.

A través de Glomo, la plataforma global de banca móvil de BBVA, los clientes que tengan un Apple Watch en Uruguay podrán ahora tener el banco en su muñeca, ya que esta nueva app de la entidad financiera se utiliza en los relojes inteligentes diseñados por el gigante tecnológico.

Según el sitio oficial de BBVA, esta aplicación móvil tiene algunas características ya utilizadas y testeadas positivamente en otros países, como España, Turquía y México, pero incorpora aspectos más actualizados y una navegación segura y optimizada.

Con esta herramienta, BBVA invita a sus clientes a que sean ellos mismos los que elijan, en cada momento y según sus necesidades, cómo interactuar con el banco. De hecho, la app es 100% global, lo que permite su utilización en todos los países en los que el grupo tiene operaciones.

Con esta herramienta en los smartwatch de Apple, las personas pueden acceder a distintas funcionalidades, como por ejemplo movimiento de dinero y asistencia, saldos registrados en el momento de una transacción, transacciones pendientes, saldo disponible, convertir monedas, etcétera.

Además, podrá accederse a la aplicación mediante el comando de voz, con solo con decir “Oye Siri, abre BBVA”, entonces el asistente virtual mostrará los productos, con total comodidad, en cualquier momento.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.