Todo lo que hay que saber sobre Montevideo (el turismo en descubrimontevideo.uy)

El objetivo de la nueva web es ser una herramienta para operadores turísticos y actores del sector y permitirá orientar la toma de decisiones en el sector público y privado. Brindará información relevante del destino, los segmentos y perfiles de visitantes, los niveles de satisfacción, la movilidad turística, las opiniones sobre hotelería y atractivos, y la capacidad aérea, entre otras cosas. Puede visitarse entrando a: www.descubrimontevideo.uy

De acuerdo con Villalba, directora de la División Turismo, la página será "un elemento de comunicación y marketing importante" y contará con datos abiertos que podrán utilizar los operadores turísticos. "Venimos trabajando con Big Data y eso nos ha servido para diseñar políticas basadas en información. Hace tiempo que decimos que el turismo ya no es intuitivo, que las políticas que se diseñan en materia de turismo tienen que estar basadas en información y en datos y esto nos ha permitido ver en el destino el comportamiento del turista a través de toda la huella digital. Desde el momento que reserva el hotel hasta que viene y se va", explicó la directora de Turismo de la intendencia capitalina. 

 Los datos, permitirán conocer cómo es el comportamiento del turista y qué es lo que elige. Incluso podrá verse también la capacidad aérea para los siguientes meses. "Va analizando con Brasil, con Europa y otros destinos cuál es la capacidad aérea que vamos a tener, entonces esto nos permite hacer impactos de promoción en los distintos lugares. Ya lo hicimos anteriormente en Brasil, pero no teníamos la ductilidad que hoy va a tener esta página web", expresó Villalba. 

 A través de la web, los interesados podrán acceder a estadísticas del Ministerio de Turismo, así como a datos surgidos del Big Data, herramienta de inteligencia turística utilizada por la División desde noviembre de 2018, que permite conocer los principales mercados emisores, las preferencias y comportamientos de sus visitantes en el destino a partir del análisis de datos aportados por redes sociales y diversas fuentes de información.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.