TiendaMia cuenta cómo le fue en el ciberlunes (el interior de Uruguay pide pista)

La empresa uruguaya Tiendamia con base en Miami que vende productos de Estados Unidos a varios países de Latinoamérica, dio a conocer algunos detalles de su desempeño durante los 3 días del evento de ofertas online Ciberlunes.

Según dicen, alcanzó cifras récord. “Los números reflejan la necesidad que tienen los consumidores de adquirir productos en el exterior. Se aumentó un 87% del tráfico en la web y un 123% en la adquisición de nuevos usuarios”, comentó su country manager.

“El crecimiento que tuvimos en el interior es muy motivante y va alineado a lo que buscamos en la empresa; ofrecer millones de productos del exterior a todo ciudadano uruguayo.  Los departamentos con mayor crecimiento: Maldonado, Canelones, Colonia, Tacuarembó y Paysandú; un 102% más de sesiones en el interior”, agregó.

En cuanto a la selección y tendencia de productos vendidos, Tiendamia informó que las categorías de productos que obtuvieron más búsquedas fueron: camperas de invierno, termos Stanley, Smart Watch, parlantes inalámbricos y demás tecnología de entretenimiento como Chromecast, Tablets y auriculares.

Destacan también la venta de indumentaria para invierno en talles especiales, productos Smart como el Smart home. A diferencia de otras ediciones, destacan la categoría de ropa y juguetes para niños, con un crecimiento del 80% respecto al ciberlunes anterior.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.