Terminaron de llegar los rieles de Europa para el ferrocarril central

Llegó a Montevideo el tercer y último cargamento de rieles para la obra del Ferrocarril Central provenientes de Europa. La obra del Ferrocarril Central rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros.

El jueves pasado llegó al puerto de Montevideo el buque que transportó el restante 34% del total de rieles necesario para la obra que corresponde a 13.287 barras de 18 metros cada una. La descarga se inició al día siguiente y se extendió hasta este miércoles. El material fue acopiado inicialmente en el puerto de Montevideo.

 Las 13.287 barras equivalen a más de 12.500 toneladas de acero.

 Desde el lunes que viene, el 39% de las barras de este último cargamento de rieles serán trasladados al obrador Sayago. Esta decisión estratégica fue tomada por el consorcio constructor para evitar demoras en el futuro montaje de la vía con la incorporación de un tercer frente de montaje. Se quiere subsanar así el posible atraso que podría generarse por la demora registrada en algunas expropiaciones.

 El resto de la carga será trasladada para su acopio en la Planta de Soldadura de Florida, junto con el material que llegó en febrero y mayo. El primer cargamento llegó en tiempo y forma y el segundo casi nueve meses antes de lo previsto. Este último, arribó dos semanas antes de la fecha estipulada que era a mediados de agosto.

 Se estima que, a partir de octubre, los rieles -de 18 metros de largo- comiencen a ser soldados en tramos de 234 metros. Estos grandes tramos, una vez ubicados en la traza, se unirán entre sí con una junta soldada y, a su vez, se sujetarán a los durmientes de hormigón mediante fijaciones elásticas. Ambas características contribuirán a reducir al mínimo los posibles y ruidos y vibraciones.

La obra del Ferrocarril Central está a cargo del consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos