¿Tenés una idea y querés emprender? (Santander te da una mano con Elevator Day 2020)

Hasta mañana hay tiempo de inscribirse en Elevator Day, el evento que anualmente realiza Banco Santander Uruguay con el objetivo de impulsar a emprendedores universitarios uruguayos a través de la visibilización de sus proyectos. En la edición 2020 se recibirán postulantes en dos categorías: Concurso de ideas y Concurso de emprendimientos consolidados.

El Banco Santander Uruguay, que trabaja a través de las preincubadoras universitarias en las etapas de sensibilización, idea, validación y consolidación de proyectos, lleva adelante una vez más su evento anual Elevator Day, cuyo objetivo general es impulsar a emprendedores universitarios uruguayos a través de la visibilización de sus ideas y su difusión asociada a la marca Santander, así como también en la promoción de redes de relacionamiento institucional y comercial con el banco y con clientes de su propia cartera.

Es decir, la edición 2020 de Elevator Day se trata de una muy buena oportunidad para aquellos emprendedores que se animen a participar de alguna de las dos categorías que recibirán postulaciones hasta mañana, fecha en que cierra la inscripción.

Se trata, por un lado, de un Concurso de ideas, en el que Santander Universidades de Banco Santander Uruguay entregará un premio de $ 125.000, monto que podrá invertirse en la validación de la idea. Por otro, el evento convoca a Concurso de emprendimientos consolidados, que no deberán tener más de tres años de operativa en el mercado. En este caso, el banco se compromete a presentar a tres ganadores para que se presenten a pitchear a una ronda de negocio con clientes.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.