TaTa puso 1 millón de dólares y renovó dos locales en la Costa de Oro

El local ubicado en Costa Urbana Shopping es uno de los centros comerciales más concurridos después de Tres Cruces Shopping; el local de Solymar, que próximamente incorporará el servicio de entrega a través de Pedidos Ya, también sigue este modelo renovado.

TaTa continúa implementando su ambicioso plan estratégico Experiencia TaTa 2023-2025, el cual supone una renovación integral de la experiencia del cliente (en propuesta de surtido, atmósfera de local, modelo de atención, marca cercana, ofertas).  La semana pasada se celebraron las reaperturas de sus principales locales de la zona de Costa de Oro:  Solymar en Av. Giannattasio y Costa Urbana Shopping, totalmente renovados. 

Con una inversión total de un millón de dólares, TaTa renovó estos dos locales para ofrecer una experiencia de compra más conveniente, ágil, cercana e inclusiva. Cada tienda cuenta con un equipo de más de 60 colaboradores, dedicados a asegurar que se cumplan los pilares fundamentales del plan estratégico, que buscan no sólo satisfacer, sino superar las expectativas de los clientes, colaboradores, proveedores y comunidades en las que TaTa opera.

El local ubicado en Costa Urbana Shopping es uno de los centros comerciales más concurridos después de Tres Cruces Shopping. Cuenta con una amplia variedad de surtido, incluyendo categorías como perfumería, limpieza y productos frescos, todas ellas con un desarrollo excepcional. Por su parte, el local de Solymar, que próximamente incorporará el servicio de entrega a través de Pedidos Ya, también sigue este modelo renovado, enfocado en la excelencia en la atención al cliente.

Entre las características que distinguen a estos nuevos locales se encuentran un diseño moderno, pasillos amplios y despejados, y una mayor oferta de surtido. Además, se han ampliado los metros lineales de frío y se ha incorporado un sistema de CO2 en las heladeras, mejorando así la eficiencia energética. Los clientes podrán encontrar, además de los productos básicos como alimentos, carnes, frutas y verduras, un surtido completo que abarca textil, bazar, juguetería, librería y electrónica.

Pablo Malnati, director de operaciones de TaTa, comentó: “Estas reaperturas en la Costa de Oro no solo representan un avance en nuestro Plan de Experiencia TaTa, sino también un firme compromiso con nuestros clientes y con la comunidad. Estamos enfocados en ofrecer una experiencia de compra que combine calidad, surtido y conveniencia, adaptándonos a las necesidades de cada localidad”.

El próximo paso en este proceso de modernización será la renovación de los cinco locales de Paysandú, departamento emblema para la compañía, un proyecto que ya ha comenzado y que se espera finalizar en los próximos meses.

TaTa sigue siendo el único supermercado presente en los 19 departamentos del país, con más de 93 locales y una tienda en línea. La empresa se mantiene fiel a su misión de llevar la mejor experiencia de compra a cada rincón de Uruguay, ofreciendo una excelente relación de calidad al precio más accesible.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.