Sumando soluciones tecnológicas (Itaú completa adquisición de acciones de Handy)

Itaú se integra como accionista con una participación del 40% del capital accionario de Handy, consiguiendo con esta adquisición potenciar el desarrollo de los medios de pago, la digitalización y la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas en Uruguay.

Handy e Itaú Unibanco dieron el último paso del acuerdo por el cual el banco se integra como accionista con una participación del 40% del capital accionario de la compañía de medios de pago. El proceso comenzó en octubre de 2023 y llegó al cierre el 29 de julio de este año, luego de la aprobación de los reguladores en Uruguay y en Brasil.

“La integración es parte de la estrategia de inclusión digital que Itaú está impulsando en Uruguay. La incorporación de Handy nos permite sumar la mejor solución tecnológica para micro y pequeñas empresas, completando así una oferta para todo el ecosistema de pagos en todo el país”, señaló Diego Lanza, director de Banca Pymes y Nuevos Negocios de Itaú Uruguay.

Martín Guerra, socio fundador de Handy y de InCapital, expresó que, según un estudio, la empresa es líder con el 40% del share de mercado y que el nivel de satisfacción del cliente es de más del 90%.

“Creamos este emprendimiento en 2021 con Ana Inés Zerbino y Fernando Vallone desde InCapital, al ver la enorme dificultad para crecer que tienen las pymes en Uruguay. Y hoy es una gran satisfacción para nosotros ver cómo los comerciantes lo valoran porque realmente les está dando una mano para ser más eficientes e impulsar su crecimiento”, dijo Guerra.

En 2023, Handy llegó a 20.000 comercios y proyecta cerrar el 2024 con 30.000, lo que implicaría el procesamiento de más de 1.000 millones de dólares.

“Estas proyecciones son posibles gracias a la aceleración del crecimiento que implicó esta alianza con Itaú, que nos permite sumar conocimiento en temas de adquirencia, aplicaciones embebidas y banca digital que, además de ofrecer métodos de pago, nos permite brindarle soluciones financieras integrales a los comercios como adelantamientos de pago y créditos para potenciar sus negocios”, agregó Guerra.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!