SKY Airline superó los 68.000 pasajeros en el primer semestre del año

La conexión Montevideo-Salvador de Bahía fue la que registró más pasajeros, con más de 20 mil viajeros. Este destino, que fue implementado por primera vez por SKY, es uno de los favoritos de las personas.

 

Durante el primer semestre de operaciones en Uruguay, la aerolínea low cost chilena SKY Airline trasladó a 68 mil personas en vuelos directos desde Salvador de Bahía, Santiago y Lima y Florianópolis a Montevideo.

En ese período, la conexión Montevideo-Salvador de Bahía fue la que registró más pasajeros, con más de 20 mil viajeros. Este destino, que fue implementado por primera vez por SKY, es uno de los favoritos de los viajeros. Le siguen Montevideo-Santiago, con más de 19 mil pasajeros, Montevideo Lima, con 14 mil personas y Florianópolis con más de 13 mil pasajeros.

“Estamos muy conformes con los números registrados durante la primera mitad del 2024. El balance es positivo e indica que vamos rumbo a concretar las metas que nos trazamos para la operativa en este primer año en Uruguay”, dijo el gerente de Estrategia, Red y Alianzas de SKY Airline, Julio Solar.

SKY volvió a operar en Uruguay en enero de 2024, hito que otorgó al país una mayor conectividad con la región.

La llegada de la aerolínea trajo consigo los vuelos directos para conectar Montevideo con Santiago de Chile, Lima, Salvador de Bahía y Florianópolis. Además, las conexiones permiten a los viajeros llegar a destinos como Punta Cana, Cancún y Cusco.

De esta manera, Uruguay se convirtió en el noveno país perteneciente a la red de destinos que SKY, con cerca de 50 rutas operativas en América del Sur.

Las autoridades del gobierno celebraron la llegada de la aerolínea en enero de este año, ya que ofrece a los uruguayos nuevas posibilidades para el disfrute del turismo.

En este sentido, SKY amplió su oferta con el lanzamiento de una nueva ruta que une Montevideo con Río de Janeiro de forma directa, a través de cuatro frecuencias semanales. La conexión con la ciudad brasileña llegó acompañada de una promoción para volar ida y vuelta a partir de US$ 219, válida hasta el lunes 30 de setiembre.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!