Siempre tendremos Cannes (Uruguay en el Marché du Film)

Desde hoy y hasta el viernes 26 se desarrollará la edición 2020 del Marché du Film del Festival de Cannes, uno de los mercados cinematográficos más importantes del mundo, en el que Uruguay estará representado por más de 20 empresas, instituciones y producciones audiovisuales.

El Marché du Film de Cannes es el mercado cinematográfico más prestigioso de Europa. En este marco se desarrollará la 15ª edición del Producers Network, instancia que reúne cada año a más de 500  productores de todo el mundo y realiza encuentros y eventos exclusivos para crearles oportunidades de networking con eventuales socios y distribuidores, desarrollar y fortalecer proyectos.

Este año es la primera vez que Uruguay participa en esta instancia, representado por cinco productoras: Virginia Bogliolo de Tarkiofilm, Juan José López de Nadador Cine, Santiago López de Cimarrón, Pancho Magnou de Montelona Cine y Mariana Secco de Salado.

Estas cinco empresas, además de participar en el mercado, integrarán los Breakfast Meetings del Spotlight, el video pitch de presentación de Uruguay Audiovisual y serán destacadas en la web oficial y el Newsletter del evento.

Durante el encuentro también estarán presentes más empresas uruguayas, algunas acreditadas gracias a los esfuerzos conjuntos de instituciones y otras que se sumaron de manera independiente, logrando un hito de representatividad nacional en el Marché du Film. Estas empresas son Coral, La Suma, U Films, Cordón Films, Monarca Films, Mutante Cine y Raindogs Cine, entre otros.

Vale recordar que el Festival de Cine de Cannes es uno de los eventos de mayor referencia para la industria del cine y se celebra todos los años durante la segunda quincena de mayo en Bulevar de la Croisette, siendo 2020 su 73ª edición. Dada la situación mundial generada por el COVID-19, el festival ocurrirá de forma virtual entre hoy y el 26 de junio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.