Siempre tendremos Cannes (Uruguay en el Marché du Film)

Desde hoy y hasta el viernes 26 se desarrollará la edición 2020 del Marché du Film del Festival de Cannes, uno de los mercados cinematográficos más importantes del mundo, en el que Uruguay estará representado por más de 20 empresas, instituciones y producciones audiovisuales.

El Marché du Film de Cannes es el mercado cinematográfico más prestigioso de Europa. En este marco se desarrollará la 15ª edición del Producers Network, instancia que reúne cada año a más de 500  productores de todo el mundo y realiza encuentros y eventos exclusivos para crearles oportunidades de networking con eventuales socios y distribuidores, desarrollar y fortalecer proyectos.

Este año es la primera vez que Uruguay participa en esta instancia, representado por cinco productoras: Virginia Bogliolo de Tarkiofilm, Juan José López de Nadador Cine, Santiago López de Cimarrón, Pancho Magnou de Montelona Cine y Mariana Secco de Salado.

Estas cinco empresas, además de participar en el mercado, integrarán los Breakfast Meetings del Spotlight, el video pitch de presentación de Uruguay Audiovisual y serán destacadas en la web oficial y el Newsletter del evento.

Durante el encuentro también estarán presentes más empresas uruguayas, algunas acreditadas gracias a los esfuerzos conjuntos de instituciones y otras que se sumaron de manera independiente, logrando un hito de representatividad nacional en el Marché du Film. Estas empresas son Coral, La Suma, U Films, Cordón Films, Monarca Films, Mutante Cine y Raindogs Cine, entre otros.

Vale recordar que el Festival de Cine de Cannes es uno de los eventos de mayor referencia para la industria del cine y se celebra todos los años durante la segunda quincena de mayo en Bulevar de la Croisette, siendo 2020 su 73ª edición. Dada la situación mundial generada por el COVID-19, el festival ocurrirá de forma virtual entre hoy y el 26 de junio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.