Si tenés emprendimientos de impacto social anotate en “Economía para todos”

Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas para presentar ideas que favorezcan el acceso a servicios financieros de las personas en situación vulnerable. Se apoyarán hasta 3 ideas con U$S 2.000.  

Economía para todos” es una convocatoria que reúne iniciativas de ciudadanos que quieran desarrollar un emprendimiento que reduzca las brechas de acceso y uso a los servicios financieros de las personas en sectores excluidos.


En esta oportunidad se apoyarán hasta 3 ideas con U$S2.000  de inversión no reembolsable y acompañamiento en la validación por parte de Socialab, organizador de la convocatoria.


Los interesados deberán postular mediante un formulario online que se encuentra en economiatodos.com.
Las propuestas pueden estar enfocadas en generar inclusión en temas como el ahorro, acceso al crédito, educación financiera o el uso de la tecnología, entre otros. Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas en www.economiatodos.com.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.