Seguir capacitándose en herramientas digitales (gratis y con cupo hasta 10.000 personas)

Con la intención de incrementar las posibilidades laborales de muchísimas personas a través de su capacitación, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Microsoft y la Fundación Eidos presentan, conjuntamente, el curso en línea “Habilidades digitales para la empleabilidad”, diseñado especialmente para aquellos uruguayos que hoy estén en situación de búsqueda laboral activa.

Para quienes quieran ampliar o bien actualizar conocimientos, INEFOP, Microsoft y la organización internacional Eidos ponen a disposición el curso “Habilidades digitales para la empleabilidad”, dirigido principalmente para aquellas personas que estén en este momento con dificultades de empleo.

A través de cinco módulos con los que se trabajarán distintas herramientas, el objetivo del curso es mejorar las condiciones de empleabilidad en todo el territorio del país, apostando a la tecnología, el compromiso y la excelencia, competencias claves para la reinserción laboral de muchísimas personas.

La población beneficiaria es de 10.000 personas, que pueden postularse entrando a www.microsoft.inefop.uy, donde encontrarán toda la información de esta iniciativa en la que participan 40 formadores de instituciones capacitadoras uruguayas, encargados de impartir de forma virtual conocimientos de programación, análisis y presentación de datos, comunicación efectiva de ideas y colaboración a distancia por medio de las soluciones de Microsoft Office y actividades de mejora de la empleabilidad.

Sin duda, los módulos del curso permiten, a través de habilidades fundacionales, el aumento de las capacidades transversales, apoyando así la fuerza laboral del país. Dicho de otro modo, con temas o asignaturas como “Datos y Excel”, “Presentaciones y PowerPoint”, “Trabajo colaborativo y Teams”, “Programación e introducción a lenguajes HTML, CSS y Javascript” y finalmente “Empleabilidad y LinkedIn”, el curso servirá como apoyo para ampliar el espectro de oportunidades laborales, mejorar el desempeño en espacios laborales que utilicen estas herramientas y agilizar, entre otras cosas, espacios de trabajo que actualmente no utilicen herramientas digitales.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de agosto y como únicos requisitos se debe tener: conocimientos básicos de computación, acceso a una computadora y una conexión estable a internet.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.