Se gana y… ¡se aprende! (llega a MVD el evento Fuckup Nights)

¿Alguna vez te preguntaste cuánto aprendizaje puede haber en un fracaso? El próximo 25 de setiembre, el Campus de Uruguay Innovation Hub servirá de escenario para la primera edición en nuestro país de Fuckup Nights, una serie global de eventos donde se comparten historias de fracaso en los negocios.

Lo que no te mata te fortalece… A veces se gana y a veces se aprende… Un tropezón no es caída… Todas estas frases de uso cotidiano parecerían no tener lugar en el mundo exitista en el que vivimos. ¿Por qué? Porque lo que tiene valor o, mejor dicho, lo que mejor vende y sirve para mostrar son los casos de éxitos, no los fracasos.

Sin embargo, existe una comunidad global que no es que comulgue con las derrotas, pero toma de ellas los aprendizajes necesarios para seguir probando una y otra vez que se puede obtener los objetivos y resultados buscados. ¿Quiénes son? Fuckup Nights.

Se trata de una serie de eventos en los que se comparten historias de fracasos profesionales. Cada mes, en eventos en todo el mundo, Fuckup Nights consigue que tres o cuatro personas se enfrenten a una sala llena de extraños para compartir su propia “cagada profesional”.

Historias de negocios que quiebran, acuerdos de socios que se pelean, productos que deben retirarse del mercado… cada noche, en cada lugar, se comprometen a contar todo.

La dinámica es sencilla: figuras inspiradoras comparten sus historias de fracasos y aprendizajes, para mostrar que detrás de cada éxito hay momentos difíciles que enseñan e impulsan a seguir adelante.

En esta oportunidad la cita es el próximo 25 de setiembre, en el Campus de Uruguay Innovation Hub, donde contarán sus historias Juan José Behrend, Pao Cid, Alejandro Mazzoli y Juan Ciapessoni, con la conducción de Lorena Muiño y Santiago García da Rosa.  

Solo para tomar dimensión del alcance internacional que tiene Fuckup Nights, antes de su paso por Montevideo, durante todo el mes de setiembre habrá eventos en Bruselas, Valencia, Exeter, São Paulo, Milán, Birmingham, Vicenza, San José de Costa Rica, Aguadilla, Nápoles, Panamá y Zagreb, entre otras ciudades.

Fuckup Nights nació en Ciudad de México en setiembre de 2012 y ha llegado ya a más de 250 ciudades en más de 60 países, con más de 15.000 historias de fracasos escuchadas por un millón de asistentes.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.