Renatto Cocina y en 10 episodios (proyecto de ANII apoya al chef Martinelli)

“Renatto Cocina” es el título de una miniserie, de 10 episodios, que tiene como protagonista principal la gastronomía, vista desde la perspectiva que el contexto actual de COVID-19 le brinda, es decir, siendo una alternativa entretenida, productiva y placentera que transforma nuestras capacidades personales para salir adelante.

De la mano del chef Renatto Martinelli llega “Renatto Cocina”, un proyecto apoyado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en el marco del concurso que lanzó hace unos meses de desafío creativo COVID-19, tratándose de una idea que resultó elegida entre más de 140 propuestas.

Concretamente, “Renatto Cocina” es más que un video blog, un recetario o una página web de cocina, es un proyecto que busca acercar al espectador a ese acto de alquimia que es la cocina, ya que transformar radicalmente ingredientes en algo que luego puede compartirse con seres queridos es un hecho único.

A través del canal “Renatto Cocina”, este chef con más de 20 años de trayectoria –en los que ha liderado prestigiosas cocinas en Europa o bien la del Hotel Casino Enjoy Coquimbo de La Serena (Chile) y la de Sofitel Hotel & Resort Montevideo–nos desafía a volver a vincularnos con algo tan esencial como la cocina, por medio de recetas novedosas o bien con los clásicos de siempre, pero con un toque especial.

Los 10 audiovisuales, de tres minutos de duración aproximada, cuentan además con diez notas en las que amplía la información de los videos, aportando incluso nuevas recetas.

Para quienes se vean tentados, vayan sabiendo que podrán ver y luego hacer sus propias elaboraciones de arancini de hongos, pan de campo con poolish, tallarines con albóndigas de lentejas –receta gluten free–, olla de porotos y conservas de vegetales, entre otras.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.