¿Qué aprendimos de la crisis del COVID-19? (ANII y BID apoyan con $ 350.000 a estudios del tema)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiarán estudios que aporten ideas y soluciones para que el ecosistema emprendedor, así como instituciones, puedan adaptarse a la nueva realidad tras el impacto generado por el COVID-19.  

Con una financiación de hasta $ 350.000 y bajo el título “Desafío: estudios de impacto del COVID-19 en el ecosistema emprendedor”, la ANII y el BID invitan a organizaciones públicas o privadas –con antecedentes de haber apoyado emprendimientos– a presentar estudios que aporten ideas y posibles estrategias o soluciones innovadoras para que emprendedores e instituciones uruguayas puedan adaptarse tras la crisis sanitaria.

Algunas de las áreas que los estudios deberán abordar son: lecciones aprendidas para la gestión del cambio en contextos de crisis nacional, regional e internacional; problemas, desafíos y nuevas dinámicas (finanzas, inversión, ventas, operaciones, logística y comunicación); cambios y oportunidades en encadenamientos productivos y cadenas de valor; desafíos y estrategias de transformación digital y nuevos modelos de negocio; desafíos y casos de éxito en reordenamiento de capacidades productivas; y capacidades de coordinación y respuestas organizacionales en el ecosistema.

Según indican las bases del llamado, los proyectos deberán ser desarrollados en un máximo de seis meses, y las instituciones seleccionadas deberán transmitir y generar acciones concretas con base en los resultados obtenidos en el mismo periodo de tiempo.

Sin duda se trata de un desafío en el que muchos actores del ecosistema emprendedor ganarán con las ideas de otros.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos