¿Qué aprendimos de la crisis del COVID-19? (ANII y BID apoyan con $ 350.000 a estudios del tema)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiarán estudios que aporten ideas y soluciones para que el ecosistema emprendedor, así como instituciones, puedan adaptarse a la nueva realidad tras el impacto generado por el COVID-19.  

Con una financiación de hasta $ 350.000 y bajo el título “Desafío: estudios de impacto del COVID-19 en el ecosistema emprendedor”, la ANII y el BID invitan a organizaciones públicas o privadas –con antecedentes de haber apoyado emprendimientos– a presentar estudios que aporten ideas y posibles estrategias o soluciones innovadoras para que emprendedores e instituciones uruguayas puedan adaptarse tras la crisis sanitaria.

Algunas de las áreas que los estudios deberán abordar son: lecciones aprendidas para la gestión del cambio en contextos de crisis nacional, regional e internacional; problemas, desafíos y nuevas dinámicas (finanzas, inversión, ventas, operaciones, logística y comunicación); cambios y oportunidades en encadenamientos productivos y cadenas de valor; desafíos y estrategias de transformación digital y nuevos modelos de negocio; desafíos y casos de éxito en reordenamiento de capacidades productivas; y capacidades de coordinación y respuestas organizacionales en el ecosistema.

Según indican las bases del llamado, los proyectos deberán ser desarrollados en un máximo de seis meses, y las instituciones seleccionadas deberán transmitir y generar acciones concretas con base en los resultados obtenidos en el mismo periodo de tiempo.

Sin duda se trata de un desafío en el que muchos actores del ecosistema emprendedor ganarán con las ideas de otros.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.