PwC busca reconocer a las empresas que invierten en la generación de valor

En el marco de las celebraciones por sus 100 años en el país, PwC proyecta un premio para distinguir a las organizaciones uruguayas que llevan adelante iniciativas innovadoras, tratándose de un reconocimiento que se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Búsqueda.

Bajo el nombre Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, la compañía que brinda servicios de auditoría, consultoría de negocios y asesoramiento tributario, legal y contable en más de 150 países busca reconocer a aquellas organizaciones que inviertan en la generación de valor,  en mejoras de procesos para reducir costos y elevar la calidad de sus productos y servicios, en el manejo alternativo de los recursos y en la introducción de nuevas prácticas y tecnologías para una relación más amigable con el medio ambiente.

Hasta el próximo 25 de julio, empresas públicas y privadas de cualquier sector de actividad que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales pueden postularse al Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, siendo necesario que la iniciativa que propongan esté operativa al momento de la postulación.

Las ideas que presenten las empresas serán evaluadas de acuerdo a criterios como escalabilidad, globalización, valorización de usuarios, rentabilidad, sostenibilidad e innovación.

En suma, en el marco del foco que PWC tiene puesto con la educación y la investigación, concibe este premio como una manera de contribuir al estímulo e incentivar el desarrollo y la importancia de la innovación en la sociedad.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.