PwC busca reconocer a las empresas que invierten en la generación de valor

En el marco de las celebraciones por sus 100 años en el país, PwC proyecta un premio para distinguir a las organizaciones uruguayas que llevan adelante iniciativas innovadoras, tratándose de un reconocimiento que se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Búsqueda.

Bajo el nombre Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, la compañía que brinda servicios de auditoría, consultoría de negocios y asesoramiento tributario, legal y contable en más de 150 países busca reconocer a aquellas organizaciones que inviertan en la generación de valor,  en mejoras de procesos para reducir costos y elevar la calidad de sus productos y servicios, en el manejo alternativo de los recursos y en la introducción de nuevas prácticas y tecnologías para una relación más amigable con el medio ambiente.

Hasta el próximo 25 de julio, empresas públicas y privadas de cualquier sector de actividad que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales pueden postularse al Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, siendo necesario que la iniciativa que propongan esté operativa al momento de la postulación.

Las ideas que presenten las empresas serán evaluadas de acuerdo a criterios como escalabilidad, globalización, valorización de usuarios, rentabilidad, sostenibilidad e innovación.

En suma, en el marco del foco que PWC tiene puesto con la educación y la investigación, concibe este premio como una manera de contribuir al estímulo e incentivar el desarrollo y la importancia de la innovación en la sociedad.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.